3 de octubre de 2010

Ejércitos y policías contaminados de fascismo

Es de ilusos pensar que en los estamentos de los ejércitos en América Latina y organismos policiales de seguridad, no estén contaminados de fascismo, es bueno aclarar, no nos referimos a la tropa,
José Justiniano Lijerón
Al hacer este comentario, pensé en referirme solamente alos últimos acontecimientos de fascistas en el Ecuador, cuando una fracción de policías con complicidades superiores, seplanteó una asonada golpista, encontra del poder constituido, pretextando una reivindicación salarial, ensayaron arrasar la democracia y que gracias a la lucha decidida y valiente del Presidente Correa y del pueblo ecuatoriano, fracasó.

Pues el problema es general, ya que es el mismo guión establecido por la política norteamericana contra todo gobierno que no comulgue con sus intereses, que son los intereses del capitalismo, representado por sus agentes criollos en nuestros países y defendido por segmentos fascistas en los ejércitos y policías de nuestro continente.

Es probable, como lo catalogan los “analistas crédulos”, que en los países de America Latina, sean estos entreguistas y hasta los llamados progresistas, sus ejércitos y sus policías, ya no son los mismo del tiempo de las dictaduras y que hoy en día “apoyan la democracia”, y “son obedientes al poder civil” y “que no deliberan” acorde a lo que siempre han estipulado las leyes.

Hasta el día de ayer podríamos haber estado de acuerdo, sobre el comportamiento de esos sectores en Bolivia, Venezuela y Ecuador donde verdaderamente, están sucediendo cambios respecto a la visión de sus pueblos en la necesidad de que seguir dando vueltas en torno al sistema capitalista, seguiremos enfangados en la historia y que es necesario avanzar hacia una verdadera liberación nacional del yugo de los intereses del capitalismo mundial, capitaneado por el imperialismo norteamericano.

Ayer vimos y escuchamos a un comandante del ejército ecuatoriano, Ernesto Gonzáles cuando dijo palabras más, palabras menos, de que eran “respetuosos y que apoyan al orden establecido y que solicitaban que el gobierno retire la ley objeto del conflicto”, esta declaración engañosa y condicionada, salió aproximadamente después de varias horas de estar ya planteado el conflicto y el Presidente Correa ya había sido ofendido por los facciosos y se encontraba de rehén en el hospital militar.

Es característico de los “salvadores de la patria” cuando se plantean conatos de desestabilización en nuestros países en contra de gobiernos que no son sirvientes a los EE.UU., que sectores fascistas en los organismos militares y policiales (principalmente sus altos mandos), se “demoren” oficiosamente hasta ver la reacción popular para luego salir a imponer el “orden”. Cuando el pueblo se hace respetar, claro ellos también aparecerán apoyando al pueblo, pero si por alguna razón u otra, el pueblo se demora en reaccionar o no hay la capacidad de respuesta inmediata, por falta de organización y otros factores, ahí están ellos, para “salvar a la patria”.

Es de ilusos pensar que en los estamentos de los ejércitos en América Latina y organismos policiales de seguridad, no estén contaminados de fascismo, es bueno aclarar, no nos referimos a la tropa, sino a sectores de la oficialidad especialmente los de alta graduación que se criaron siguen recibiendo las señales de la famosa Escuela de las Américas, universidad del fascismo y sus practicas de torturas “parecidas” a las que se han denunciado en Bolivia esta semana y que están siendo investigadas por orden del gobierno, en el entrenamiento de “ejercicio de guerra” justificado por mandos castrenses de un regimiento del Departamento de Oruro. Grabación del hecho que se vio en la televisión, en sumergir la cabeza de un soldado aterrado atado de pies y manos, en un cubo con agua. Este tipo de torturas y otras más, son marca registrada de los gringos

Hay que descontaminar los organismos militares y policiales del continente, tarea sumamente difícil y complicada, pero hay que encararla, primero que toda actividad de estas ramas del estado, deben ser publicas y transparentes, presupuestos, salarios, regimenes de pensiones especiales,premios si los hubiere, proyectos de trabajo y sobre todo se debe discutir nuevos programas de estudio, donde se contemple primordialmente de que estos organismos son parte del estado y no estados independientes dentro del estado. Además esa descontaminación debe estar asegurada con un control permanente de la sociedad.

La mejor fuente de preservar las libertades ciudadanas y la voluntad política de las mayorías nacionales, es la organización con todo y en todos los sectores populares revolucionarios y progresistas para enfrentar decididamente a enemigos internos y externos. Y frenar sus intentos fascistas. Hay muchos ejemplos sobre esto, pero los más recientes son Venezuela, Bolivia y ayer Ecuador.

José Justiniano Lijerón

Es ex Dirigente de la Central Obrera Boliviana (COB)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La critica es Revolución!!!
los aportes construyen patria!!!

Signos de Izquierda

Medio alternativo Web contra la manipulación de corporaciones mediá- ticas y las visiones tergiversadas que ofrecen agentes u organizaciones al servicio del imperio yanqui.
Damos una contra matriz de opinión ante el ataque grosero, salvaje y demonizado del proceso revolucionario bolivariano y la Patria Grande.

Twitter