1 de diciembre de 2010

El gobierno "socialista" de Zapatero dejará a los parados sin la ayuda de 426 euros

Tras reunirse con los empresarios del Estado español, Zapatero esta mañana ha anunciado anunciado una serie de medidas que imponen el modelo económico neoliberal. ¿Quién pondrá el freno a estas?
Kaos. Laboral y economia e Izquierda a debate


El Gobierno suavizará impuestos a pymes y eliminará los 426 euros
MADRID, 1 Dic. (EUROPA PRESS) - El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado que el próximo viernes el Consejo de Ministros aprobará un nuevo paquete de medidas que incluirá nuevas rebajas fiscales para las pequeñas y medianas empresas, al tiempo que eliminará la ayuda de 426 euros a los parados que hayan agotado su prestación cuando expire el último plazo marcado (febrero).

Así lo ha adelantado Zapatero en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados y en respuesta a una pregunta del líder del PP, Mariano Rajoy, donde ha asegurado que el nuevo paquete de medidas pretende favorecer la inversión económica y el empleo, sobre todo en las pequeñas y medianas empresas.

De hecho, una de las medidas que contempla este nuevo plan es un cambio en el primer tramo del Impuesto de Sociedades que tributa al tipo reducido, establecido actualmente en el 25%, que pasará de 120.000 euros a 300.000 euros.

De la misma forma, se va a ampliar el concepto de empresa de tamaño reducido a partir del volumen de facturación, que pasará de 8 millones de euros a 10 millones de euros, lo que beneficiará, según ha estimado Zapatero, a unas 40.000 empresas.

Asimismo, se eliminará la obligatoriedad a todas las empresas de pagar cuotas a las Cámaras de Comercio, se generalizará la libertad de amortización en el Impuesto de Sociedades hasta el año 2015 y se adaptarán las medidas contempladas en la Ley de Economía Sostenible sobre la reducción de plazos y costes a la hora de crear una empresa.

Por otro lado, el nuevo paquete de medidas incluye la privatización de hasta el 49% de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) y el 30% de Loterías y Apuestas del Estado. Así, se abre la puerta a la entrada de capital privado y a la gestión privada en régimen concesional de algunos aeropuertos, como el de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat.

En este sentido, fuentes de Moncloa han explicado que la privatización de hasta el 30% de Loterías y Apuestas del Estado tiene un valor de mercado de unos 30.000 millones de euros.

De hecho, el vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba, en respuesta a una pregunta del PP, ha dicho que con la decisión de "privatizar parte de Loterías y de Aena" se conseguirá "reducir deuda, tener más margen de maniobra presupuestaria" y de esta manera dedicarse "por ejemplo a políticas activas de empleo".

REGULACIÓN DE AGENCIAS PRIVADAS

En materia laboral, el nuevo paquete de medidas implicará la aprobación de la regulación de las agencias privadas de colocación este mismo viernes y la no renovación de la ayuda de los 426 euros a los desempleados sin ingresos partir de la finalización del programa actual, que expira en febrero.

Hasta ahora, el Gobierno no había dejado claro si pretendía eliminar o prorrogar esta ayuda, aunque sí había dejado claro que iba a estudiar el funcionamiento de la iniciativa en los últimos meses para tomar una decisión.

El jefe del Ejecutivo ha avanzado además que, a partir de febrero de 2011, los servicios públicos de empleo contarán con otros 1.500 orientadores, con el objetivo de generar actividad y facilitar la creación de empleo. De la misma forma, ha adelantado que los funcionarios de nuevo ingreso se integrarán en el Régimen General y que el Régimen de Clases Pasivas "quedará a extinguir".

Zapatero ha explicado que la regulación de las agencias privadas de colocación estaba contemplada en la reforma laboral y ha añadido que esta norma favorecerá la creación de puestos de trabajo.

El Gobierno eliminará la ayuda de 426 euros a parados en febrero
.fullpost { display: inline; }


Zapatero anuncia un paquete de medidas con privatizaciones y ayudas a empresas
El viernes aprobará un paquete de medidas entre las que se encuentra la eliminación de los 426 euros, la reducción del impuesto de Sociedades o la creación de las agencias privadas de colocación
La ayuda de 426 euros mensuales para parados toca a su fin. Tras el endurecimiento de los criterios para percibirla decidido en agosto, unos 70.000 beneficiarios dejarán de serlo. A partir de febrero, la perderán todos los demás. La vicepresidenta y ministra de Economía, Elena Salgado, recordó que esa renta "siempre tuvo vocación temporal" y "no puede extenderse indefinidamente".

Golpe de efecto del presidente del Gobierno durante la sesiçon de control. En medio de las turbulencias económicas, la crisis ha vuelto a ser el arma política fundamental en el Pleno del Congreso y José Luis Rodríguez Zapatero ha sorprendido al líder de la oposición, Mariano Rajoy, con un paquete que incluye medidas laborales, liberalizaciones, privatizaciones y ayudas a las empresas.
Entre ellas se incluye la aprobación de la gestión privada de los aeropuertos de Madrid y Barcelona. Según ha anunciado Zapatero, el Estado privatizará el 49% de Aena y cederá la gestión de Barajas y El Prat a una empresa concesionaria.

Adeás, el presidente ha anunciado la privatización del 30% de las Loterías y Apuestas del Estado, la eliminación de la cuota obligatoria de las empresas a las cámaras de comercio, la reducción del impuesto de Sociedades (en concreto, el tipo mínimo pasará de los 120.000 a los 300.000 euros), elevar de ocho a diez los millones de euros necesarios para que una empresa sea considerada de tamaño reducido, se pondrán en marcha las medidas para reducir los plazos para la creación de empresa recogidas en la Ley de Economía Sostenible.

la creación de las agencias privadas de colocación así como un incremento de 1.500 orientadores del servicio público de empleo y la integración de los nuevos funcionarios en el régimen general de la seguridad social, entre otras.

Además, Zapatero ha anunciado la supresión de la ayuda de 426 euros a parados de larga duración a partir de febrero, tal y como estaba previsto.

El golpe de efecto de Zapatero se ha producido en plena sesión de control al Gobierno, con reproches del presidente a Rajoy por su falta de voluntad para llegar a acuerdos.

El líder de la oposición solo ha acertado a responder con su reiterada petición de elecciones.
Fuente: El País.es

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La critica es Revolución!!!
los aportes construyen patria!!!

Signos de Izquierda

Medio alternativo Web contra la manipulación de corporaciones mediá- ticas y las visiones tergiversadas que ofrecen agentes u organizaciones al servicio del imperio yanqui.
Damos una contra matriz de opinión ante el ataque grosero, salvaje y demonizado del proceso revolucionario bolivariano y la Patria Grande.

Twitter