27 de diciembre de 2010

Sobre la Ley Habilitante: Ataque de la contrarrevolucion, contraofensiva del Poder Popular en defensa de la profundización de la Revolución

Una matriz de opinión generalizada ha tocado el tema de la actividad legislativa, tanto a lo interno de la Asamblea Nacional, como a través del poder Ejecutivo. Ésta matriz de opinión trata de avanzar la hipótesis de que con la aprobación de la ley habilitante, ya “estamos cercanos a la instalación de una dictadura”.
La contrarrevolucion tiene 11 años “profetizando” que este gobierno “se convertirá”, “será”, “va a ser”, “estamos en camino a…”. Esto es como un “ahí viene el lobo permanente”.

En este corto trabajo develaremos esta mentira lanzada por la contrarrevolución y contestaremos entre otras preguntas ¿Qué es una ley habilitante? ¿De qué manera beneficia al Pueblo la ley habilitante? ¿La figura de ley habilitante es nueva? ¿Por qué debemos defender la ley habilitante?

A fin de poder enfrentar la emergencia nacional y sus causas, producto de las copiosas lluvias, deslaves e inundaciones por el fenómeno climatológico “La Niña”, el Comandante Hugo Chávez ha solicitado ante la Asamblea Nacional poderes especiales para legislar. Esto solo es posible a través de la aprobación de una Ley Habilitante.

¿Qué es una ley habilitante? 

La Ley Habilitante es una ley que se aprueba con mayoría calificada en la Asamblea Nacional cuando ésta es solicitada por el Presidente de la Republica. Esta ley autoriza al presidente para dictar decretos con rango valor y fuerza de ley en materias que hayan sido delegadas por la Asamblea.

¿Por qué es necesaria una ley habilitante en este momento?

Una Ley Habilitante es necesaria porque permitirá el marco jurídico apropiado y sin demora para atender con prontitud a miles de familias que perdieron sus viviendas o que fueron desalojadas preventivamente para preservarles su vida y otorgarles un hogar digno en terrenos estables. Chávez piensa en el Pueblo y quiere grandes soluciones en un corto plazo y está consciente de que esa solución abarca a más de 130 mil personas que permanecen en refugios y albergues en, al menos, la mitad del país.

¿Cuáles son las razones de la contrarrevolución para calificar al Gobierno Bolivariano como una dictadura?

La contrarrevolución sabe muy bien que el Comandante Chávez avanza cada vez más en la entrega de poder para el Pueblo, lo que implica una reducción del poder de la burguesía, la transformación política, económica y social del país, y la consolidación de nuestra democracia protagónica y participativa. Los anteriores elementos nombrados son contrarios a la famosa dictadura que dice la contra, se instalará en Venezuela.
El gobierno Revolucionario trabaja en la búsqueda rápida de soluciones para problemas provocados por la mala administración de gobiernos anteriores, que profundizaron la entrega de nuestro país a potencias extranjeras lo que no hizo más que profundizar problemas sociales como el analfabetismo, la desnutrición y la vivienda.
La burguesía apátrida y contrarrevolucionaria olvida que desde 1961 hasta 1998 aprobó la exorbitante suma de 172 leyes habilitantes, veamos:


Año
Presidente
Leyes Habilitantes Aprobadas
1961
Rómulo Betancourt
10
1974
Carlos Andrés Pérez
62
1984
Jaime Lusinchi
79
1993
Ramón J, Velázquez
9
1994
Rafael Caldera
5
1998
Rafael Caldera
7
Total
172

¿Estas leyes beneficiaron al Pueblo?


Todo lo contrario, fueron todas estas leyes aprobadas en contra del Pueblo y a favor de la pequeña clase rica que gobernaba y de las empresas extranjeras.

  • La adecuación del sistema económico nacional al sistema capitalista mundial. Por ejemplo debilitar al Estado. 
  • Aceleraba la distribución desigual de la riqueza nacional. 
  • Fortalecía la reducción del Estado y la privatización de las empresas públicas (Ejemplo: Viasa, Cantv) (modelo neoliberal).
  • Adecuarón los intereses del Estado a los de la oligarquía. 
  • Se disminuyó la inversión social. 
  • Se deterioró las condiciones laborales de las y los trabajadores. 
  • En el caso de las leyes que promulgó Betancourt el salario de los trabajadores se redujo.

¿Por qué debemos defender la ley habilitante aprobada recientemente para que el ejecutivo legisle?



  • Porque es necesaria y oportuna para establecer soluciones estructurales y no coyunturales, ante la emergencia que se reporta en el país por las precipitaciones.
  • Porque la facultad que se le concede a Chávez para dictar instrumentos jurídicos es legítima. Esta establecida en el artículo 203 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela aprobada en referéndum popular en 1999.
  • Porque la aprobación de la Ley Habilitante permitirá al Ejecutivo atender de manera inmediata y directa las necesidades de más de un millón de compatriotas afectados directa e indirectamente por las torrenciales lluvias registradas en gran parte del territorio nacional en las últimas semanas.
  • Porque el Gobierno tiene que actuar de forma coherente y contundente, y la vía más precisa y razonable es la Ley Habilitante, que permite atender la emergencia y al mismo tiempo crear leyes para profundizar el Poder Popular y para el desarrollo integral del país, ante esta situación de emergencia.
  • Porque tenemos que extraer condiciones para convertir esto en una oportunidad para el desarrollo, no solamente para enfrentar los problemas de vivienda, también para que la Revolución crezca, el Poder Popular se consolide y para que la economía se profundice un nuevo modelo de desarrollo económico en función de los intereses populares. La única vía para llevar a cabo estas acciones con urgencia es la Ley Habilitante.

¿En qué ámbitos legislara el ejecutivo nacional para beneficio general del Pueblo venezolano?

La ley aprobada permite legislar en 9 ámbitos:


1. En el ámbito de la atención sistematizada y continua a las necesidades humanas vitales y urgentes derivadas de las condiciones sociales de pobreza y de las lluvias, derrumbes, inundaciones y otros eventos producidos por la problemática ambiental.


2. En el ámbito de la infraestructura, transporte y servicios públicos


3. En el ámbito de la vivienda y hábitat


4. En el ámbito de la ordenación territorial, el desarrollo integral y del uso de la tierra urbana y rural


5. En el ámbito financiero y tributario


6. En el ámbito de la seguridad ciudadana y jurídica


7. En el ámbito de seguridad y defensa integral


8. En el ámbito de la cooperación internacional


9. En el ámbito del sistema socioeconómico de la Nación.


Conclusión 


La aprobación de la Ley Habilitante se traduce en poder al Pueblo Bolivariano. En esta emergencia como consecuencia de las lluvias el Comandante Chávez da respuesta a la población afectada garantizándole la protección y la seguridad con la habilitación de albergues para vivir temporalmente hasta ser ubicados en viviendas dignas. 


Se trata de un proyecto integral, del nuevo sistema de vida que incluye el buen vivir permitiéndole al Pueblo el reordenamiento territorial y la ocupación de espacios justos para vivir, rompiendo con el problema estructural de la vivienda producto del capitalismo que privilegió, en los gobiernos de la cuarta republica, al pequeño sector burgués. 


Ante este contexto con la aprobación de la Ley Habilitante, que contempla la batería de decretos para legislar con rango, valor y fuerza a favor del Pueblo en los ámbitos antes descritos, se aceleran soluciones.
El Comandante Chávez gobierna en nombre de los pobres, en está emergencia ha mantenido el contacto directo con el Pueblo, mediando al frente de esta contingencia. “De los refugios deben salir estos compatriotas, no al mismo lugar signado por el gran riesgo de perder la vida, sino a una vivienda digna: saldrán a disfrutar del buen-vivir y a dejar de sufrir cada vez que vengan las lluvias. Me atrevo a pedirles paciencia, lo digo desde el dolor, porque sé que paciencia es lo que han tenido los pobres toda la vida”, de esta manera el máximo líder compromete su palabra con el Pueblo, haciendo uso de sus facultades en la gestión de gobierno en el marco legal que le concede la Constitución.


Es así, como el falso discurso de la contrarrevolución es desmontado. La burguesía con sus medios apátridas han querido culpar a Chávez de toda está emergencia minimizando todos los esfuerzos que el gobierno revolucionario invierte para garantizarle a los venezolanos y las venezolanas un modo de vida digno. La Ley Habilitante se traduce en respuesta al Pueblo, apresura el orden de asistencia dando lugar a la ciudad socialista, el buen vivir, el reordenamiento del territorio que equilibra los beneficios colectivos del Pueblo, el Poder Popular gobierna de la mano del Líder de la Revolución.

Preguntas generadoras


1. ¿Cuál es la importancia de la Ley Habilitante para encaminarnos hacia el buen vivir?
2. ¿Por qué debemos defender la Ley Habilitante?
3. ¿Cómo nos organizamos para defenderla? ¿Qué acciones debemos emprender?





Equipo de investigación / Sub área de investigación y análisis / TPI / FFM

5 comentarios:

  1. Estas leyes habilitantes, deberían ser difundidas a través de cadenas de radio y televisón, así como en todos los ministerios. Para que todos sepamos que es la ley habilitante y para que sirve. Y no para que los escualidos y los que desconocen la misma, handen confundiendo a un pequeño sector.

    ResponderBorrar
  2. Buenos dias compatriotas,leyendo los comentarios hechos por los dolidos en Noticiero Digital me doy cuenta, que solo han buscados sus beneficios y como ahora el presidente solicita aprobar la ley de habilitante para beneficiar a los mas necesitados, que desde 1961 hasta 1998 fueron excluidos sin derecho a la salud, educación, viviendas y a obtener un salario digno.

    ResponderBorrar
  3. Es por esta razón que difaman a cada rato a nuestro Presidente, diciendo que con la ley habilitante el lo único que quiere es un comunismo en venezuela y estar en el poder toda la vida. Yo puedo asegurar que el Presidente estara en el poder hasta que el pueblo lo decida porque somos nostros quienes queremos que el este alli. Patria Socialismo o Muerte ¡Venceremos!

    ResponderBorrar
  4. La realidad es la realidad ...... el sistema ha llevado al pais al desastre ..... pueden decir lo que quiera ..... la realidad esta afuera en donde todos la podemos ver ........... que triste es ver a esta Venezuela .... que triste

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. que triste es ver persona que no se dan cuenta que toda la historia de Venezuela despues de Bolivar nunca se habian ocupado del mas necesitado, de persona que solo tienen que mantenerce con lo que gana que no son empresarios, ni millonarios, ni amigos personas influyentes y menos ahora en esta epoca que estamos en una epoca influenciado con lo que le interesa al gobierno norteamericano. fijense como hacen invasiones, guerras y presiones politicas y economicas a los paises que no piensan como ellos que desastre es ver que la tristeza y la rabia es a los escualidos

      Borrar

La critica es Revolución!!!
los aportes construyen patria!!!

Signos de Izquierda

Medio alternativo Web contra la manipulación de corporaciones mediá- ticas y las visiones tergiversadas que ofrecen agentes u organizaciones al servicio del imperio yanqui.
Damos una contra matriz de opinión ante el ataque grosero, salvaje y demonizado del proceso revolucionario bolivariano y la Patria Grande.

Twitter