El fugitivo venezolano y ex Comisario de Policía, Henry López Sisco, acusado de participar en una masacre de nueve estudiantes en 1986, podría evadir la extradición porque tiene la condición de refugiado, reporta el diario digital elpais.cr.
Así lo confirmó a emisoras de San José el viceministro de Gobernación, Mario Zamora, quien funge como Director de Migración y Extranjería. Zamora dijo que López Sisco obtuvo la protección de refugiado en el 2008, después de haber huido de la justicia venezolana en el 2006.
La semana anterior, el Gobierno de Costa Rica, habría aceptado la solicitud de la Cancillería venezolana para extraditar al ex director de la Disip, Henry López Sisco, quien se mantiene en Costa Rica en calidad de asilado político desde el año 2006.
El lunes, su hijo mayor, Henry López, informó a medios venezolanos que ya había una orden de captura en contra de su padre por parte de un tribunal costarricense.
López precisó que en horas de la mañana del día domingo, tuvo conocimiento de la decisión, pese a que la misma no se ha hecho oficial. Sostuvo que de concretarse esta acción “se estarían violando todas las normas y convenios internacionales”, pues asegura que si procede “sería extemporánea” por los años que lleva su padre en el país.
Destacó que los abogados del ex policía están trabajando para revocar esta medida, ya que “en Costa Rica nunca han extraditado a nadie (…) hay una serie de de convenios internacionales que lo prohíben, pero ya hay una orden de captura en contra de mi papá”, añadió.
Además, acusó que el caso se ha llevado “de manera muy diligente” entre los ministerios de Exteriores de ambos países. “De abrirse esta puerta, no solo mi papá tendría que estar preocupado, sino todos los venezolanos que permanecen asilados en Costa Rica por razones políticas”, advirtió.
El caso
López Sisco está acusado de homicidio calificado con alevosía de nueve estudiantes en mayo de 1986 en un caso conocido como “La masacre de Yumare”, localidad situada a 277 kilómetros al oeste de Caracas.
López Sisco fue citado a declarar el 25 de septiembre de 2006 cuando era uno de los principales responsables de la seguridad en el estado Zulia, cuyo entonces gobernador, Manuel Rosales, disputó un año después como líder de la oposición las elecciones en las que resultó reelegido el presidente Hugo Chávez.
El exjefe de la Disip no acudió a declarar y poco después se supo que había huido a Costa Rica.
La embajadora de Venezuela en Costa Rica, Aura Rodríguez, envió el pasado viernes una comunicación al canciller Nicolás Maduro, en la que le informó de la aceptación de la extradición de López, conforme decisión que le fue comunicada ese mismo día por la Cancillería de Costa Rica, según el diario El Nacional, de Caracas.
El Tribunal Penal del Primer Circuito Judicial de San José resolvió dar “curso a la solicitud de extradición” y ordenó “la captura del extraditable”, añadió la comunicación de la embajadora, según la publicación.
se habla mucho de este criminal lopez cisco pero para manipular la verdad de acerca de la actuacion de este supuesto gobierno revolucionario pero que ha presentado a un criminal como un gran revolucionario al coronel roger cordero lara autor material de la masacre de cantaura, asi como el comisario de la disip antonio briceño otro criminal al servicio del chavismo como director de polizotillo. se han violado los ddhh tanto como el la 4ta republica se han cometido casi 7000 asesinatos a manos de agentes policiales y militares 7456 para ser exactos y solo han ido a juicio 418 casi el 1oo x ciento de impunidad 314 masacres bajo esta pseudorevolucion solamente señalo algunas la masacre de los positos en barrio de barquisimeto, la masacre de loma de leon un barrio de barquisimeto, la masacre del barrio kennedy, la masacre del barrio 1ro de mayo en quibor edo lara y la ultima el 22 de nov en la reserva de san camilo en el alto apure 4 muerto y 5 heridos todos a manos del glorioso ejercito bolivariano el criminal al igual que roger cordero lara tiene nombre y apellido . un gobierno que ha manipulado al pueblo y los trabajadores , q ha reforzado la dependencia del imperilaismo, q ha entregado nuestra principal industria atravez de las empresas mixtas , no se puede califica de otro manera existe hoy en dia en venezuela el desarrollo de un proceso fascita en el reacomodo del estado capitalista en funcion de los grandes capitales internacionales.
ResponderBorrarEs un maldito asesino tiene compañía de seguridad privada donde atemoriza s sus empleados.en costa Rica esa es la basura de gente q el gobierno Dé costa rica proteje
ResponderBorrarque diablo lo queme a fuego lemto perro
ResponderBorrar