15 de mayo de 2011

El director del FMI es detenido por agresión sexual e intento de violación a una camarera

Se espera que Strauss-Kahn, al que se consideraba como el candidato favorito de los socialistas para las presidenciales francesas de mayo de 2012, comparezca hoy mismo ante un juez.
Kaos. Internacional |

El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, ha sido detenido en Nueva York a bordo de un avión a punto de despegar hacia París por la supuesta agresión sexual a una camarera de hotel.

Los fiscales de Nueva York le han imputado por un acto sexual criminal, intento de violación y detención ilegal, según ha informado la Policía de esta ciudad estadounidense en la que éste ha sido detenido la pasada madrugada. Se espera que Strauss-Kahn, al que se consideraba como el candidato favorito de los socialistas para las presidenciales francesas de mayo de 2012, comparezca hoy mismo ante un juez del estado de Nueva York. El abogado defensor de Strauss-Kahn, Benjamin Brafman, ha asegurado que su representado se declarará "no culpable" inocente de todos los cargos. Strauss-Kahn ha sido detenido en el aeropuerto internacional JFK tras ser denunciado por supuestamente agredir sexualmente a una trabajadora del hotel en el que se alojaba en la ciudad estadounidense, ubicado en Times Square.

Strauss-Kahn fue detenido a bordo del avión en el que iba a viajar con destino a París minutos antes de que éste despegara. La mujer que ha firmado la denuncia tiene 32 años y trabaja como limpiadora en el hotel y huyó de la habitación después del incidente.

"El Departamento de Policía de Nueva York descubrió que (Strauss-Kahn) había abandonado el hotel, dejándose el teléfono móvil en la habitación", ha explicado previamente el portavoz del Departamento, Paul Browne. "Supimos que estaba en un avión de Air France. Retrasaron el despegue para que pudiéramos sacarle del avión y ahora se encuentra bajo custodia para el interrogatorio", había indicado.

Abuso sexual
La Policía ha informado de que el supuesto incidente tuvo lugar en el hotel Sofitel ubicado en la calle 44 Oeste, cerca de Times Square. "La mujer fue trasladada por el servicio de emergencias médicas al hotel Roosevelt, donde fue tratada de heridas de poca consideración", ha precisado Browne.

Según el portavoz, la mujer entró en la habitación pensando que ya no había nadie y "ha contado a los detectives que (Strauss-Kahn) salió del baño desnudo" se dirigió al lugar donde ella estaba "la empujó hacia una habitación" de la suite y "comenzó a abusar sexualmente" de ella.

La mujer consiguió zafarse pero Strauss-Kahn la agarró de nuevo y la llevó "al baño, donde cometió un abuso sexual, según el relato" de la demandante, y luego "intentó encerrarla en la habitación", ha añadido Browne.

Según el portavoz de la Policía de Nueva York, Strauss-Kahn no tiene inmunidad diplomática por el cargo que ocupa. En virtud de las leyes del estado de Nueva York, un acto sexual criminal incluye obligar a una persona a mantener sexo oral.

Aspiraciones presidenciales
Aunque aún no había anunciado su candidatura, se daba por descontado que Strauss-Kahn estaba a punto de renunciar a su puesto en el FMI para poder presentarse a las elecciones presidenciales francesas del año próximo.

Según la legislación gala, Strauss-Kahn tenía de plazo hasta el 13 de junio para declarar sus aspiraciones políticas. Las encuestas le concedían hasta ahora una cómoda ventaja frente al conservador y actual presidente Nicolas Sarkozy.

Strauss Kahn, del Partido Socialista francés, se encontraba al frente del FMI desde 2007, cuando pretendía aspirar a hacer frente a Sarkozy en las elecciones presidenciales francesas pero fue derrotado a la hora de obtener la candidatura de su partido por Segoléne Royal.

Catedrático de Economía de profesión, comenzó su carrera política en el Parlamento francés y fue ministro de Economía durante el Gobierno del primer ministro Lionel Jospin hasta 1999. Al frente del FMI había ganado numerosos elogios por su liderazgo en la crisis económica mundial y la participación de esta entidad en los paquetes de rescate en la crisis financiera de Europa.

Casado y padre de cuatro hijos
Casado en terceras nupcias con la periodista de televisión neoyorquina Anne Sinclair y padre de cuatro hijos, se había visto envuelto en escándalos de naturaleza sexual con anterioridad y en 2008 se le acusó de haber mantenido una relación amorosa con una de sus subordinadas del FMI, Piroska Nagy.

El Fondo Monetario contrató a un bufete de abogados para investigar las denuncias y Nagy cambió su trabajo al Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo, con sede en Londres.

Strauss Kahn pidió disculpas al personal de la entidad financiera internacional a través de un correo electrónico en el que admitió un "error grave de juicio", pero declaró creer "firmemente que no he abusado de mi posición".

El comité directivo del FMI decidió que la relación se había producido por mutuo acuerdo, aunque calificó las acciones de su director gerente como "lamentables" y que reflejaban un "grave error de juicio".

Strauss-Kahn tenía previsto haberse reunido mañana domingo en Berlín con la canciller alemana, Angela Merkel, para tratar sobre la crisis financiera y el rescate internacional a Grecia, un asunto que debía abordar también en Bruselas la semana entrante. El Fondo Monetario Internacional es responsable de un tercio del paquete de rescate financiero para Grecia.

La inocencia presunta del probado Strauss-Kahn
Cuando te has acostumbrado a poner de rodillas a pueblos enteros ¿por qué no vas a abalanzarte sobre una camarera cuando sales de la ducha?

(Juan Carlos Monedero/Público)

La diferencia entre lo que supuestamente haya hecho Strauss-Kahn a una camarera en un hotel de Nueva York y lo que probadamente ha hecho en el Fondo Monetario Internacional es solamente un problema de causalidades. La agresión sexual a una camarera que le estaba limpiando la mierda, por un sueldo invariablemente mísero, en el cuarto de lujo del político socialdemócrata tiene la inmediatez de las ciertas sucias manos del funcionario internacional presuntamente puestas sobre una trabajadora, la línea directa que va desde el deseo de quien ha roto los límites que marcan los otros, al derecho que cree le asiste para ejecutar todo aquello que su cerebro le sugiere.

No es noticia la existencia, igualmente probada, de nuevos monarcas con derecho de pernada sobre sus súbditos, es decir, sobre, prácticamente, toda una humanidad que es lo suficientemente pobre como para que los suficientemente ricos no vean por qué no comprar sus voluntades, cuerpos y conciencia. Las revoluciones burguesas acabaron con las monarquías absolutas y el antiguo régimen. Pero pronto se ocuparon los mismos salones reales, ahora con el encubrimiento de la igualdad formal ante la ley. Un hombre, un voto. El de Strauss- Kahn y el de la camarera presuntamente agredida. Presuntas democracias.

La cosa va más allá. Las políticas que ha ejecutado el FMI son, si reconstruimos las líneas causales, una violación con extremo uso de la fuerza, de pueblos enteros. Como hemos visto recientemente, bajo la dictadura de Mubarak en Egipto, el FMI amparó el robo del patrimonio público y la privatización fraudulenta de la riqueza nacional. Cuando los pueblos alcanzan algo de poder, los amigos íntimos del FMI terminan en la cárcel. Porque los destrozos de las finanzas internacionales representadas por el Fondo son parejos en todos lados, sea en América Latina, en África, en Asia y en Europa. Cuando te has acostumbrado a poner de rodillas a pueblos enteros ¿por qué no vas a abalanzarte sobre una camarera cuando sales de la ducha? Cuando sabes que tus recomendaciones han mandado a la calle a millones de personas, cuando cada vez que has planteado que bajen el sueldo a los trabajadores a ti te han subido el tuyo, cuando no has dudado en acabar con los servicios públicos que suponían salud, educación, alimento, vivienda a millones de personas ¿por qué demonios no te vas a dar una alegría con ese ser inferior que va a limpiar tu baño, barrer el cuarto y hacerte la cama? ¿Es que se van a poner ahora las camareras como si fueran princesas? Cuando la crisis arreció hace un par de años, Strauss-Kahn hizo una advertencia: que las masas no carguen contra los ricos, porque ese empeorará la economía. Y las masas escucharon el aviso y nada pasó. Cuando no hay límites, los comportamientos no pueden extralimitarse.

La discusión que ha saltado de inmediato a los medios no es menos insultante: la socialdemocracia francesa se queda sin el candidato que subía como la espuma en las encuestas. ¿Este personaje era el que iba a liderar a la socialdemocracia del país que un día tomó la Bastilla, que se fue a las barricadas con La Marsellesa en la Comuna de 1871, que armó la Resistencia contra el nazismo? ¿Es que al final los Sarkozy, los Berlosconi, las Esperanza Aguirre han logrado que la socialdemocracia, a lo más que llegue es a buscar clones de esa extrema derecha payasa y terrible? O se cambia el sentido común que ha construido la hegemonía neoliberal o será imposible construir diferencias. La derecha consumará las agresiones. La izquierda, antes te pedirá permiso y te explicará que no es ella, sino los mercados. Incluso podremos contar con una palmadita en el hombro. Pero el resultado será necesariamente el mismo.

A veces hay justicia poética. El que iba a liderar la reinvención del socialismo francés está detenido en Harlem. Cerca de esa esquina de las calles Malcom X con Martin Luther King. Quería huir a Francia, sabiendo que allí sus caros bufetes de abogados le solventarían cualquier problema. En un avión de Air France y, por supuesto, en primera clase. Seguro que, al final, sus avezados abogados le solventarán el problema. Ya lo han hecho en el pasado. Su lógica es implacable: que quien tenga que hacerlo ponga el precio. La camarera agredida salió corriendo de la habitación en busca de sus compañeras. Las que trabajan con ella. Las que han puesto la denuncia. Las que la arroparon en ese momento terrible. Esa solidaridad entre los trabajadores que ata la mano invisible del mercado que quieren tocar donde no tiene permiso. Fue a buscar ayuda a sus compañeras de trabajo. El gerente del hotel, vaya usted a saber qué le habría recomendado. Es un hotel bien caro.

En las horas pasadas en esa comisaría se habrá tenido que imaginar dónde está. Encima, se olvidó el móvil en la habitación del hotel que abandonó a toda prisa. ¿Y qué es un broker sin un teléfono móvil? Habrá rondado por su cabeza toda esa gente pobre de Harlem que el sistema ha violado mil veces. Él, dentro. La gente, ahí afuera, mirando hacia la cárcel y esperando, esperando, esperando.

Strauss-Kahn, director gerente del Fondo Monetario Internacional y líder de la socialdemocracia francesa. Una persona con soluciones para sacar a Europa de la crisis.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La critica es Revolución!!!
los aportes construyen patria!!!

Signos de Izquierda

Medio alternativo Web contra la manipulación de corporaciones mediá- ticas y las visiones tergiversadas que ofrecen agentes u organizaciones al servicio del imperio yanqui.
Damos una contra matriz de opinión ante el ataque grosero, salvaje y demonizado del proceso revolucionario bolivariano y la Patria Grande.

Twitter