6 de febrero de 2012

Malvinas: los países del Alba pudieran exigirles visas a los ingleses

El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño informó este domingo en exclusiva a La Radio del Sur que los países integrantes de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), podrían pedir visa a los ingleses que les visitan, debido a la inflexibilidad mostrada por Gran Bretaña al negarse a dialogar con Argentina por el caso de las Islas Malvinas. “Hemos conversado informalmente distintos tipos de sanciones que se podrían implementar. Se ha planteado la posibilidad de exigirles visas a los ingleses que quieran venir a los países de la ALBA, así como ellos piden visa a nosotros, a propósito hay que decirlo” dijo Patiño en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, a su salida de Venezuela tras finalizar la XI cumbre presidencial del bloque bolivariano. “Gran Bretaña pretende a 14 mil kilómetros de distancia seguir teniendo una colonia, esto no puede mantenerse en esta época de la historia de nuestra América Latina y no porque lo decimos nosotros, sino que las Naciones Unidas le ha pedido cuarenta veces”. Patiño recordó que paralelo a los rechazos de Londres a los pedidos de la Organización de Naciones Unidas, Argentina ha aceptado los mismos en todas las oportunidades. “Ecuador ha planteado la necesidad de establecer medidas, sanciones diplomáticas de alguna naturaleza para que Inglaterra entienda que Argentina no está sola, Argentina tiene a toda América Latina de su lado y a muchísimos países del mundo”, dijo. En el encuentro de la alianza bolivariana se aprobó la declaración a favor de Argentina en el caso de las Islas Malvinas. La resolución fue leída por el mandatario venezolano, Hugo Chávez, quien agregó que se estudiarán las sanciones que podría aplicar América Latina a Gran Bretaña por el caso de las ubicadas en el Atlántico Sur. Cuba y la Cumbre de las Américas Consultado sobre la propuesta del presidente ecuatoriano Rafael Correa en la reunión de la ALBA sobre la no asistencia del bloque a la próxima Cumbre de las Américas que se desarrollará en Colombia si Cuba no es invitada, Patiño reiteró la posición del mandatario. “Cuba debería asistir, es la Cumbre de las Américas no una cumbre de parte de las Américas”, afirmó. “Suponemos que el anfitrión Colombia extenderá una invitación a Cuba como corresponde por ser miembros de las Américas para que asista y si no asiste, el Ecuador ha planteado la decisión de no asistir porque Cuba no puede ser excluida del territorio del que ya es parte”, declaró. Informó de la realización de consultas con Colombia “para confirmar que Cuba debe ser invitada”, según expresó. La ALBA pautó una reunión extraordinaria en Cuba para tomar decisiones referidas con la no invitación de ese país caribeño a participar en la VI Cumbre de las Américas a celebrarse en Cartagena de Indias, Colombia en el mes de abril próximo. Por otra parte, el canciller Patiño remarcó el rechazó a la injerencia extranjera en Siria expresado en la cumbre de la ALBA a través de un comunicado y reiteró las críticas de su Gobierno al proceder de muchas empresas privadas de comunicación que sólo defienden sus intereses económicos escudándose en la libertad de expresión. En este sentido, resaltó la importancia de los medios públicos como La Radio del Sur y otros que “permiten conocer la verdad que otros medios ocultan”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La critica es Revolución!!!
los aportes construyen patria!!!

Signos de Izquierda

Medio alternativo Web contra la manipulación de corporaciones mediá- ticas y las visiones tergiversadas que ofrecen agentes u organizaciones al servicio del imperio yanqui.
Damos una contra matriz de opinión ante el ataque grosero, salvaje y demonizado del proceso revolucionario bolivariano y la Patria Grande.

Twitter