El presidente de Bolivia, Evo Morales, deploró este jueves que Estados Unidos se haya convertido en el “basurero de delincuentes de toda Latinoamérica”, en referencia a un grupo de prófugos de la justicia solicitados en diversos países de la región y que han conseguido un refugio en tierras norteamericanas. Durante una alocución ante la Asamblea Legislativa de Chuquisaca (sureste), aseveró que en suelo estadounidense se encuentran viviendo personajes señalados por hechos de corrupción, atentados terroristas, participación en golpes de Estados e intentos separatistas, que escaparon de las naciones latinoamericanas.
Lamentó que perseguidos por la justicia boliviana -por delitos como genocidio, corrupción pública, incitación a la balcanización del país- esten siendo protegidos por las autoridades en Washington. “Por qué no vienen a rendir cuentas acá”, enfatizó.
El expresidente boliviano Gonzalo Sánchez de Lozada (2002-03) es solicitado por el asesinato de 67 bolivianos durante una insurrección popular que, además dejó 500 heridos, terminó costándole el cargo. El exmandatario se encuentra refugiado desde hace nueve años en EE.UU. junto a dos de sus ministros, Carlos Sánchez y Jorge Berindoague.
Igualmente, vive en EE.UU. Hugo Achá, quien es acusado de financiar a milicianos europeos para intentar, en 2009, comenzar una guerra civil que apuntaba a secesionar el departamento de Santa Cruz del resto del país.
También se refirió al exprefecto del departamento de Cochabamba (centro) y excandidato presidencial Manfred Reyes Villa, quien enfrenta cargos por corrupción en 2008.
“Delincuentes, maleantes, ladrones están felices ahí. Quisiera que se diga cuánto deben a los bolivianos”, expresó Morales.
En ese sentido, justificó nuevamente su decisión de expulsar al embajador estadounidense Philip Golberg, en el 2008, por conspirar contra su Gobierno. Subrayó que dicha medida se adoptó para “frenar la injerencia de Estados Unidos en Bolivia”.
“Hemos empezado a dignificarnos no solamente expulsando al Embajador, sino también cerrando la
en Cochabamba; acabando con la (presencia de la) DEA (agencia antidrogas de EE.UU.) en el país”, resaltó.
El Presidente destacó otros casos notables como el del terrorista confeso Luis Posada Carriles, perseguido por la justicia en Cuba y Venezuela, acusado de volar un avión de Cubana de Aviación en la década de los años setenta.
Fuente: TeleSur
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
La critica es Revolución!!!
los aportes construyen patria!!!