2 de agosto de 2012

Putin reitera negativa de participación rusa en conflicto afgano


El presidente ruso, Vladimir Putin, reiteró hoy el rechazo a la participación de su país en acciones combativas en Afganistán y dijo que la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) es un rezago del pasado. Occidente consideraba que el peligro venía de la Unión Soviética (al fundar el bloque militar en 1949). Después ese país desapareció y con ello la amenaza, pero la OTAN se mantiene y eso es un rezago del pasado, estimó Putin al visitar la localidad de Ulianovsk.

Por eso, ellos se buscan trabajo y enemigos, declaró Putin en alusión a la alianza atlántica. Sin embargo, en Afganistán hacen bien y nosotros debemos ayudar, opinó el estadista ruso, al visitar la 21 brigada de las tropas de desembarco en su aniversario 80.

Sin escuchar informes sobre la marcha de la preparación de una instalación que se espera inicie sus labores este mes y sin una visita oficial programada, Putin defendió la necesidad de un punto de tránsito para la alianza atlántica en el aeropuerto de Ulianovsk.

La posición del gobierno es fuertemente criticada por la oposición, en especial, el Partido Comunista de la Federación Rusa (PCFR), que organizó protestas en Ulianovsk contra la creación de la referida instalación al servicio del pacto trasatlántico.

El líder del PCFR, Guennadi Ziuganov, opinó que el referido punto pronto se convertirá en el mayor centro de drogadictos del país, en referencia a la presencia allí de militares occidentales.

Aún así, el jefe de Estado consideró que era necesario respaldar las acciones de las tropas de la OTAN para evitar la participación militar rusa en el diferendo en el empobrecido estado asiático, donde las fuerzas extranjeras enfrentan la resistencia talibana.

Putin admitió, sin embargo, que en otros aspectos se mantiene la diferencia de posiciones con el bloque militar y destacó que esa organización en su tiempo se fundó en una época de confrontación.

Las declaraciones del jefe del Kremlin estaban referidas al diferendo en torno a la instalación de los componentes del escudo antimisil estadounidense en Europa y en temas específicos como los bombardeos de la alianza contra Libia, el pasado año.

El mandatario reconoció, no obstante, que Moscú establecerá la cooperación con el citado bloque militar donde lo considere necesario para garantizar la protección de “sus intereses internacionales”.

Fuente: Prensa Latina

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La critica es Revolución!!!
los aportes construyen patria!!!

Signos de Izquierda

Medio alternativo Web contra la manipulación de corporaciones mediá- ticas y las visiones tergiversadas que ofrecen agentes u organizaciones al servicio del imperio yanqui.
Damos una contra matriz de opinión ante el ataque grosero, salvaje y demonizado del proceso revolucionario bolivariano y la Patria Grande.

Twitter