5 de octubre de 2012

POR VUELOS CANCELADOS AL PAÍS RAVELL-BOCARANDA AFIRMAN QUE VENEZOLANOS NO VOTARÁN EN EL EXTERIOR




Ravell y Nelson Bocaranda afirman que venezolanos en el exterior presentan inconvenientes para votar el 7-O, porque una aerolínea, con problemas económicos, canceló dos vuelos a Venezuela. Los opositores Alberto Federico Ravell y Nelson Bocaranda, afirman que venezolanos en el exterior presentan “dificultades” para votar el 7-O, sólo porque una aerolínea de Estados Unidos, American Airlines canceló varios vuelos, incluidos dos a Venezuela. 

Sin embargo, la compañía informó que sus vuelos a Venezuela han sido restablecidos, y además programó un vuelo extra a Caracas desde Miami, para que todos los venezolanos que tengan previsto viajar a su país para votar, puedan hacerlo.

AA tiene serios problemas económicos, por lo que esta semana canceló decenas de vuelos, por supuestos problemas en los asientos de algunos aviones Boeing 757, que estarían “flojos”, según Telemundo. 

Entre los vuelos cancelados hubo sólo dos con destino a Caracas, uno proveniente de Nueva York y otro de Miami, lo que generó inquietud entre los venezolanos en Estados Unidos, que planificaron viajar a Venezuela, para votar en las elecciones presidenciales del domingo 7 de octubre.

Algunos voceros opositores buscaban sostener la matriz de opinión, de un supuesto atropello del Gobierno Bolivariano a electores venezolanos en el exterior; pero es claro que en este caso la situación de “dificultad” respondió a un asunto logístico de una empresa privada; los “asientos flojos” de AA. 

En el caso de Miami, el cierre de las mesas de votación en esa ciudad, respondió a la expulsión de la cónsul venezolana Livia Acosta, sin razones, por parte del Departamento de Estado; por lo que los votantes deben viajar al consulado de Nueva Orleans, para ejercer su derecho al voto. El Gobierno Bolivariano dispuso autobuses para el traslado.

Mientras tanto, uno de los rectores del Consejo Nacional Electoral, Vicente Díaz, se dirigió a los consulados, señalando que la Ley “es clara” con respecto a la documentación necesaria para votar: “Sólo se necesita cédula de identidad y que estén en el Registro Electoral. “Su cédula de identidad, se chequea en el cuaderno, si aparece en el cuaderno, vota”, dijo Díaz. 

Los electores venezolanos en el exterior, son apenas 100.495, lo que representa sólo 0,53% de los 18.903.143 inscritos en el Registro Electoral.
Fuente: la iguana.tv

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La critica es Revolución!!!
los aportes construyen patria!!!

Signos de Izquierda

Medio alternativo Web contra la manipulación de corporaciones mediá- ticas y las visiones tergiversadas que ofrecen agentes u organizaciones al servicio del imperio yanqui.
Damos una contra matriz de opinión ante el ataque grosero, salvaje y demonizado del proceso revolucionario bolivariano y la Patria Grande.

Twitter