6 de febrero de 2013

Irán y Egipto ampliarán lazos bilaterales por la estabilidad del Mundo Árabe


Los presidentes de Irán, Mahmud Ahmadineyad, y de Egipto, Mohamed Mursi, coincidieron en la necesidad de fortalecer las relaciones bilaterales, con el objetivo de crear una fuerte alianza regional que permita contrarrestar las amenazas enemigas que intentan desestabilizar el Medio Oriente. “Si Irán y Egipto se unieran, los enemigos internacionales de la humanidad no podría infligir daño alguno a nuestras naciones”, afirmó este martes Ahmadineyad, durante una reunión que sostuvo con Mursi, en el marco de la XII Cumbre de la Organización de la Cooperación Islámica (OCI) que tiene lugar en El Cairo.

“La República Islámica de Irán está dispuesta a fortalecer las relaciones con Egipto en todos los ámbitos, sin restricciones. Nuestro país abre sus brazos y el camino para el desarrollo y el progreso del pueblo egipcio”, enfatizó.

Asimismo, el líder iraní expresó que “desde un punto de vista histórico, si Irán y Egipto permanecen juntos, ambas naciones saldrán ganadoras, algo que beneficiaría también a toda la región”.

En ese sentido, consideró fundamental que entre las primeras tareas bilaterales se encuentre la defensa de posiciones conjuntas para ayudar a resolver la actual crisis en Siria y encontrar una solución a la cuestión palestina.

Por su parte, Mursi también subrayó la necesidad de una mayor cooperación entre Irán y Egipto, porque unas excelentes relaciones influirían directamente en el bienestar del mundo árabe.

El presidente egipcio sostuvo su creencia de que “el problema sirio no puede resolverse sin la ayuda de Irán”, pues considera que los esfuerzos de Teherán priorizan la estabilidad regional.

“No tenemos ninguna duda de que Irán está tratando sinceramente de resolver los problemas en Siria y otras naciones. Por lo tanto, hacemos hincapié en la cooperación con Irán en este campo”, puntualizó.

Mursi agregó que si ambas naciones amplían sus lazos bilaterales, “el mundo definitivamente será testigo de una nueva forma de cooperación”, en la que prevalecerá la paz, el progreso y la seguridad regional. “Creemos que nuestras naciones tienen derecho a progresar “, acotó.

Ahmadineyad llegó a El Cairo este martes, en la que significa la primera visita de un presidente iraní en más tres décadas.

Los dos países rompieron relaciones en 1979, tras el triunfo de la revolución iraní, ya que el Gobierno egipcio decidió proteger al depuesto sha, Mohamed Reza Pahlevi; y debido a la firma de los acuerdos de paz de Camp David, entre Egipto e Israel.

Mursi viajó el pasado 30 de agosto a Teherán, en la primera visita de un jefe de Estado egipcio en más de treinta años, para entregar la Presidencia del Movimiento de Países No Alineados a Irán, en una cumbre en este país.

Fuente: TeleSur

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La critica es Revolución!!!
los aportes construyen patria!!!

Signos de Izquierda

Medio alternativo Web contra la manipulación de corporaciones mediá- ticas y las visiones tergiversadas que ofrecen agentes u organizaciones al servicio del imperio yanqui.
Damos una contra matriz de opinión ante el ataque grosero, salvaje y demonizado del proceso revolucionario bolivariano y la Patria Grande.

Twitter