“El fascismo es, en realidad, el hijo bastardo del capitalismo; predilecto en ciertos momentos históricos, pero bastardo al fin”, reflexionó el expresidente de Paraguay, Fernando Lugo, quien se encuentra en Caracas como ponente en el I Encuentro Internacional Antifascista que culmina hoy. Durante la realización del foro ‘Expresiones del Fascismo en Paraguay, Honduras y Venezuela’, efectuado en el Teatro Principal de Caracas, Lugo afirmó que la política imperialista necesita de una élite dispuesta a subordinarse.
“El fascismo es un proyecto político que busca la destrucción de las conquistas democráticas. Es la represión generalizada de la población, de regímenes criminales, desapariciones forzosas, de modelos de Estados subordinados a los centros del poder, de instituciones financieras internacionales al servicio de Washington”, argumentó.
Lugo también dijo: “El Fascismo es como el camaleón, se adapta a cualquier escenario o realidad”.
Neofascismo no da golpes militares, sino económicos
El neofascismo no tiene la expresión militar que lo caracterizó en la vieja Europa, sino que ahora se arropa en grupos económicos que comandan golpes de Estado ejecutados por factores políticos a su servicio. Todo, con el objetivo de restaurar el modelo neoliberal fracasado, manifestó Fernando Lugo.
Citó el caso de Paraguay, país en el cual se llevó a cabo un juicio parlamentario que lo destituyó en 2012 para ser sucedido por un presidente encargado y luego por una elección que devolvió al poder a un candidato del Partido Colorado, organización política que junta terratenientes y “oligarcas locales”.
Señaló que en el neofascismo se dan en menor medida golpes con “desapariciones forzadas o detenciones arbitrarias”. “La característica esencial es que no hay toma de poder por fuerzas militares, sino factores políticos comandando por grupos económicos”.
Refirió que en Paraguay se instaura la visión económica conservadora de un modelo “con bases políticas y económicas afines a Estados Unidos y hostiles a proyectos de soberanía e independencia”.
Dijo que el neofascismo tiene como proyecto el achicamiento del Estado para privatizar la energía, reducir la inversión social y con ello fomentar desigualdades luego promovidas con conceptos como “meritocracia”, “unidad nacional”, “armonía de clases”, con patente para la represión de quien se oponga.
Hugo Chávez
Sobre el líder supremo de la Revolución Bolivariana, Lugo afirmó: “ Descubrí en Chávez un hombre con una fe grandiosa, por eso sigue vivo en su pueblo (…) A Hugo Chávez el corazón no le cabía en el pecho por el amor que le tenía a la Patria”.
Por último, el exmandatario paraguayo afirmó que la derecha mundial tiene coordinación perfecta para continuar desestabilizando gobiernos progresistas.
Fuente: Correo del Orinoco
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
La critica es Revolución!!!
los aportes construyen patria!!!