La importación de frutas en Bolivia creció de cuatro millones de dólares en 2013 a 19 millones hasta noviembre de 2013, informó la jefa de la Unidad de Estadísticas del Instituto Boliviano de Comercio Exterior, Jimena León. El volumen se duplicó de 20 mil a 42 mil toneladas en una década, lo que significa un incremento del 397 por ciento en términos de valor, y 113 por ciento en volumen en dicho lapso, precisó la funcionaria.
Bolivia compró frutas a 18 países, el principal proveedor fue Argentina que abasteció con el 54 por ciento del valor total, seguido de Chile con 31 por ciento y Brasil 12 por ciento.
Las principales frutas importadas por Bolivia fueron manzanas, almendras, peras, uvas, kiwis, duraznos y ciruelas.
León consideró positivo para reducir las compras en el exterior incentivar a los agricultores nacionales a que mejoren la productividad y así alcanzar la autosuficiencia alimentaria.
En la actualidad -precisa el diario Los Tiempos-, la producción nacional de fruta cubre solo una parte de la demanda total del país, la restante es satisfecha por la importación.
Fuente: La Radio del Sur
Bolivia compró frutas a 18 países, el principal proveedor fue Argentina que abasteció con el 54 por ciento del valor total, seguido de Chile con 31 por ciento y Brasil 12 por ciento.
Las principales frutas importadas por Bolivia fueron manzanas, almendras, peras, uvas, kiwis, duraznos y ciruelas.
León consideró positivo para reducir las compras en el exterior incentivar a los agricultores nacionales a que mejoren la productividad y así alcanzar la autosuficiencia alimentaria.
En la actualidad -precisa el diario Los Tiempos-, la producción nacional de fruta cubre solo una parte de la demanda total del país, la restante es satisfecha por la importación.
Fuente: La Radio del Sur
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
La critica es Revolución!!!
los aportes construyen patria!!!