14 de enero de 2014

Conozca los cinco aspirantes a la presidencia de El Salvador

A tres semanas de las elecciones presidenciales a realizarse en El Salvador, teleSUR presenta los rostros de los cinco aspirantes que se enfrentarán en las urnas un puesto en la Casa Presidencial del país centroamericano. Uno de los candidatos que ha calado como favorito a hacerse con los votos necesarios para ser Presidente es el profesor y político Salvador Sánchez Cerén, quien nació en Quezaltepeque, La Libertad, el 18 de junio de 1944.

Sánchez Cerén es uno de los principales dirigentes del partido de izquierda Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) y de la desaparecida organización político militar Fuerzas Populares de Liberación “Farabundo Martí” (FPL). También es el Vicepresidente de El Salvador luego vencer en las elecciones del 15 de marzo de 2009, junto con su compañero de fórmula, Mauricio Funes.

Nació en el seno de una familia de artesanos, realizó estudios de profesorado en la Escuela Normal de San Salvador. En 1970 participó en la creación de las FPL, la primera organización armada de izquierda del país centroamericano.

El candidato Norman Quijano González, nació en Santa Ana un 2 de noviembre de 1946. Es político y odontólogo, además destaca por ser elegido Alcalde de San Salvador en enero de 2009.

Durante su carrera política también fungió como diputado de la Asamblea Legislativa de El Salvador. Es candidato presidencial para las elecciones presidenciales de 2014 por parte del partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA).

Cursó estudios como doctor en cirugía dental de la Universidad de El Salvador en el año 1977. En 1994, ingresó a las filas del partido ARENA, siendo secretario de la Junta Directiva de la Asamblea Legislativa durante el período de 2006 a 2009.

Elías Antonio Saca nació en Usulután, El Salvador, el 9 de marzo de 1965. Este candidato a la Presidencia de El Salvador es un político y empresario de origen palestino. En su carrera política destaca que fue elegido Presidente de la República el 21 de marzo de 2004 para el mandato comprendido entre el 1 de junio de 2004 y el 1 de junio de 2009 con al menos 58 por ciento de la preferencia de votos.

En 1983, comenzó estudios superiores de periodismo en la Universidad de El Salvador, los cuales, según medios locales, no culminó. Sin embargo, se destacó como empresario en el área de comunicaciones, como narrador de informativos, así como locutor deportivo en radio y televisión. Participó en la creación de Radio América y después creó y dirigió su propia emisora, Radio Astral.

René Rodríguez Hurtado, del Partido Salvadoreño Progresista (PSP) es un Teniente Coronel retirado, empresario y licenciado en Ciencias Políticas. En 1969, ingresó a la Escuela Militar, y tres años después se enlista en la Fuerza Aérea de El Salvador.

Formó parte de la Comisión de Seguridad Centroamericana del Ministerio de Relaciones Exteriores. También ha destacado como presidente de la Unión.

Nacional de Empresas de Seguridad (UNAPS), presidente del Comité de Apoyo a la PNC y vicepresidente de la Federación de Paracaidismo y Aerodeportes.

Óscar Lemus, por el partido Fraternidad Patriota Salvadoreño (FPS). Es abogado, al tiempo que ha desempeñado la carrera militar y ha ejercido como empresario avícola.

Nació en Candelaria de la Frontera, departamento de Santa Ana. Es hijo de padres campesinos; y con 15 años pasó a formar parte de la Fuerza Armada de El Salvador. Posteriormente, inició sus estudios universitarios y obtuvo el grado de licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales.

Es especialista en programas de seguridad e instalaciones vitales y contra terrorismo; y ha tenido experiencias como consultor en planes estratégicos de seguridad nacional y pública.
teleSUR

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La critica es Revolución!!!
los aportes construyen patria!!!

Signos de Izquierda

Medio alternativo Web contra la manipulación de corporaciones mediá- ticas y las visiones tergiversadas que ofrecen agentes u organizaciones al servicio del imperio yanqui.
Damos una contra matriz de opinión ante el ataque grosero, salvaje y demonizado del proceso revolucionario bolivariano y la Patria Grande.

Twitter