9 de enero de 2014

Evo Morales asumió presidencia del G-77 más China

El jefe de Estado de Bolivia, Evo Morales, asume este miércoles en Nueva York (Estados Unidos) la presidencia del Grupo de los 77 más China, organización que reúne a 133 países en desarrollo.

Morales recibirá de Fiji las riendas para la gestión del bloque, establecido en junio de 1964 con el propósito de articular y promover dentro del sistema de la ONU los intereses de las naciones del Sur en cuestiones económicas.


Antes de viajar a Naciones Unidas, el mandatario calificó de histórica la elección de La Paz al frente del G-77, lo cual se produjo por aclamación el pasado 7 de noviembre. En recientes declaraciones a Prensa Latina, el representante permanente boliviano ante la ONU, Sacha Llorenti, adelantó que el país sudamericano priorizará el impulso de nuevos objetivos de desarrollo sostenible, sobre bases como el combate a la pobreza y la defensa del medio ambiente.


De acuerdo con el diplomático, la responsabilidad otorgada a Bolivia es un reconocimiento al liderazgo de Evo Morales y al éxito de las iniciativas sociales y económicas durante su mandato.

Además de su participación en la ceremonia de traspaso de la presidencia del G-77, el estadista ofrecerá hoy un almuerzo de alto nivel y una rueda de prensa.

Asimismo informó que el mandatario sostendrá una entrevista con el secretario general y con las autoridades de las Naciones Unidas, "luego el acto central, donde el presidente va dar su discurso, luego vamos a tener un almuerzo y un encuentro con los medios y autoridades, luego retornamos por la tarde a Bolivia".

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La critica es Revolución!!!
los aportes construyen patria!!!

Signos de Izquierda

Medio alternativo Web contra la manipulación de corporaciones mediá- ticas y las visiones tergiversadas que ofrecen agentes u organizaciones al servicio del imperio yanqui.
Damos una contra matriz de opinión ante el ataque grosero, salvaje y demonizado del proceso revolucionario bolivariano y la Patria Grande.

Twitter