El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció ayer que el Gobierno nacional prepara una nueva fase de la ofensiva económica, contra la usura y la especulación, con el fin de proteger el poder adquisitivo del pueblo. “Durante los próximos días estaremos presentando la nueva fase de la ofensiva económica. Ya está casi listo. Y les digo: no va a haber arrepentimiento. Aquellos que se están burlando del pueblo hoy, que no se quejen mañana, porque voy con todo”, anunció ayer durante una reunión con campesinos en Cojedes, donde se realizó un acto a propósito de los 154 años de la muerte del General del Pueblo, Ezequiel Zamora.
“Cuento con el pueblo venezolano, con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y con ustedes, campesinos, para acabar con ese daño que nos ha hecho la derecha del país, para revertir esa guerra económica”, agregó.
LEALTAD AL COMANDANTE SUPREMO
Por otra parte, Maduro destacó la lealtad que los venezolanos han demostrado al máximo líder de la Revolución Bolivariana después de su desaparición física.
“Siempre allí, leales a Chávez, leales a la idea de Patria, de Revolución, y aquí estamos un año después, firmes, victoriosos, avanzando, trabajando, superando dificultades, unidos más que nunca por el ideal de Patria, por la fe de Patria”, manifestó el jefe de Estado.
Además envió un saludo a la gobernadora de la entidad, Érika Farías Peña: “Cojedes está invicto, de nueve alcaldías que se eligieron hace cuatro semanas, se ganaron nueve“, recordó.
“Hoy estamos recordando aquella fecha inolvidable (10 de enero). Hace un año le correspondía al Comandante Chávez juramentarse para el nuevo período presidencial para el que nuestro pueblo invicto lo había elegido. Lamentablemente, impedido por las circunstancias adversas a su salud, hace un año el pueblo no le faltó, lo convocamos y salió por millones y se juramentó por Chávez“, sumó.
RECHAZÓ CAMPAÑAS DE ODIO
Durante el acto, Maduro reiteró el llamado a acabar con las campañas de odio y descrédito en contra de Venezuela.
“Hago un llamado a aquellos que aman profundamente a esta Patria a que cerremos filas ante las campañas de odio y desmoralización que se desatan en el mundo entero, y que utilizan a voceros y personajes famosos para desmoralizar a Venezuela”, expresó.
Destacó que ese tipo de campañas “penetra en la mente de los débiles y hacen daño, porque generan desesperación a partir del odio, el miedo y la incertidumbre”.
Indicó que entre las dificultades generadas por la derecha resalta el incremento de la violencia y criminalidad durante los últimos meses.
“El asesinato de la joven actriz Mónica Spear ha sido doloroso para el pueblo venezolano, pero también ha desatado el odio de esta derecha internacional que de un hecho tan lamentable como ese se han dedicado a destruir al país. ¡Qué indignación!”, exclamó.
El mandatario manifestó que quienes aman a la Patria, convierten el dolor en lucha y energía para construir la paz definitiva.
__________
Ofrenda floral
El jefe de Estado, Nicolás Maduro, colocó una ofrenda en el busto del luchador social Ezequiel Zamora en conmemoración de los 154 años de su muerte, en acto realizado en la ciudad de San Carlos, Cojedes, refiere AVN.
Maduro estuvo acompañado por la gobernadora de la entidad, Érika Farías, el canciller de la República, Elías Jaua, y demás autoridades. “¡Viva el general Zamora!”, exclamó Maduro al colocar las flores en el busto.
Entregó la condecoración Orden Libertadoras y Libertadores, en su Tercera Clase, a las cofradías de Diablos Danzantes de Venezuela y a la Parranda de San Pedro.
__________
Maduro pidió definir Plan de producción y desarrollo agrícola
El primer mandatario nacional, Nicolás Maduro, convocó a campesinos y campesinas a una sesión de trabajo, el próximo 1º de febrero, con la finalidad de definir el plan de producción y desarrollo agrícola de Venezuela, reunión que tendrá lugar en Cúa, estado Miranda.
El Presidente pidió a Yván Gil, a quien ratificó como ministro de Agricultura y Tierras, construir un plan para convertir a Venezuela en una potencia productora.
“Necesitamos un plan para producir, para distribuir los alimentos. Venezuela tiene que ser autosuficiente, Venezuela puede lograr su soberanía alimentaria, estamos obligados. Debemos convertirnos en una potencia productora de los alimentos que necesita nuestro pueblo. Venezuela tiene que ser autosuficiente y podemos lograrlo”, enfatizó.
Además, destacó el papel fundamental de los productores y productoras en la lucha contra la guerra económica.
“La guerra principal que tiene hoy Venezuela es la guerra por su desarrollo económico. El elemento central del trabajo a realizar está en la fuerza productiva de la sociedad, ustedes son la garantía de la Revolución económica y de la lucha contra la guerra económica necesaria para lograr la Revolución política”, dijo.
“Tenemos que producir los alimentos que necesita nuestro pueblo: el café, el arroz, la carne, la leche, el pescado, el maíz, los granos que consumen nuestras familias, porque estamos en una Venezuela que avanza hacia una sociedad socialista, y para consolidar el socialismo como modelo de justicia y de igualdad tenemos que consolidar la economía productiva”, agregó.
AMPLIACIÓN DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA
Maduro consideró necesaria la ampliación del Ministerio de Agricultura para la atención de las siete Regiones de Desarrollo Integral del país.
“Debemos crear una dirección central de coordinación por cada una de las siete Regiones de Desarrollo Integral, para acercarnos a nuestros campesinos y coordinar las políticas, inversiones y proyectos de producción del país”, expresó el jefe de Estado.
Igualmente indicó que se deben crear los viceministerios de producción agrícola y pecuaria, agrícola vegetal, pesca y acuicultura, y agroindustria.
También informó sobre la creación de un viceministerio que fijará las políticas públicas para la producción alimentaria.
“Yo le creé al compañero de alimentación (ministro de Alimentación, Félix Osorio, ratificado ayer en el tren ministerial) un viceministerio general, es decir, que él va a tener un segundo al mando que lo va a acompañar en todas sus funciones de alimentación y dirección global de este sector”, puntualizó.
Este ente deberá trazar las estrategias para fomentar una cultura alimentaria más sana y equilibrada.
“Que diseñe las políticas alimentarias del país”, acotó.
A su vez anunció la conformación de un segundo viceministerio, que estará dedicado a la distribución alimentaria en el ámbito nacional e internacional “para acabar de raíz con los procesos de acaparamiento y desabastecimiento inducido”, agregó.
PLANTA PROCESADORA DE ARROZ
El Presidente aprobó un total de 191 millones de bolívares para la ampliación de una planta procesadora de arroz , ubicada en el municipio Ricaurte del estado Cojedes, con la cual se logrará la producción diaria de 200 toneladas de arroz empaquetado que llegarán a los hogares venezolanos.
El proyecto, presentado por la gobernadora de esa entidad, Érika Farías, busca la recuperación, ampliación y puesta en marcha de una planta procesadora de arroz ya existente, con el objetivo de transformarla en una planta trilladora de arroz de mayor potencia.
Por su parte, el ministro de Agricultura y Tierras, Yván Gil, sostuvo que en 2013 se alcanzaron grandes resultados en cuanto a la producción de este alimento en tierras venezolanas.
“En 2013 logramos, nuevamente, el millón de toneladas de arroz. Hemos tenido un crecimiento mayor a 14%, y el estado Cojedes, junto con Barinas, han sido las áreas nuevas de desarrollo. Es importante todo lo que hagamos con el arroz aquí en Cojedes”, dijo.
KARINA YZZO
“Cuento con el pueblo venezolano, con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y con ustedes, campesinos, para acabar con ese daño que nos ha hecho la derecha del país, para revertir esa guerra económica”, agregó.
LEALTAD AL COMANDANTE SUPREMO
Por otra parte, Maduro destacó la lealtad que los venezolanos han demostrado al máximo líder de la Revolución Bolivariana después de su desaparición física.
“Siempre allí, leales a Chávez, leales a la idea de Patria, de Revolución, y aquí estamos un año después, firmes, victoriosos, avanzando, trabajando, superando dificultades, unidos más que nunca por el ideal de Patria, por la fe de Patria”, manifestó el jefe de Estado.
Además envió un saludo a la gobernadora de la entidad, Érika Farías Peña: “Cojedes está invicto, de nueve alcaldías que se eligieron hace cuatro semanas, se ganaron nueve“, recordó.
“Hoy estamos recordando aquella fecha inolvidable (10 de enero). Hace un año le correspondía al Comandante Chávez juramentarse para el nuevo período presidencial para el que nuestro pueblo invicto lo había elegido. Lamentablemente, impedido por las circunstancias adversas a su salud, hace un año el pueblo no le faltó, lo convocamos y salió por millones y se juramentó por Chávez“, sumó.
RECHAZÓ CAMPAÑAS DE ODIO
Durante el acto, Maduro reiteró el llamado a acabar con las campañas de odio y descrédito en contra de Venezuela.
“Hago un llamado a aquellos que aman profundamente a esta Patria a que cerremos filas ante las campañas de odio y desmoralización que se desatan en el mundo entero, y que utilizan a voceros y personajes famosos para desmoralizar a Venezuela”, expresó.
Destacó que ese tipo de campañas “penetra en la mente de los débiles y hacen daño, porque generan desesperación a partir del odio, el miedo y la incertidumbre”.
Indicó que entre las dificultades generadas por la derecha resalta el incremento de la violencia y criminalidad durante los últimos meses.
“El asesinato de la joven actriz Mónica Spear ha sido doloroso para el pueblo venezolano, pero también ha desatado el odio de esta derecha internacional que de un hecho tan lamentable como ese se han dedicado a destruir al país. ¡Qué indignación!”, exclamó.
El mandatario manifestó que quienes aman a la Patria, convierten el dolor en lucha y energía para construir la paz definitiva.
__________
Ofrenda floral
El jefe de Estado, Nicolás Maduro, colocó una ofrenda en el busto del luchador social Ezequiel Zamora en conmemoración de los 154 años de su muerte, en acto realizado en la ciudad de San Carlos, Cojedes, refiere AVN.
Maduro estuvo acompañado por la gobernadora de la entidad, Érika Farías, el canciller de la República, Elías Jaua, y demás autoridades. “¡Viva el general Zamora!”, exclamó Maduro al colocar las flores en el busto.
Entregó la condecoración Orden Libertadoras y Libertadores, en su Tercera Clase, a las cofradías de Diablos Danzantes de Venezuela y a la Parranda de San Pedro.
__________
Maduro pidió definir Plan de producción y desarrollo agrícola
El primer mandatario nacional, Nicolás Maduro, convocó a campesinos y campesinas a una sesión de trabajo, el próximo 1º de febrero, con la finalidad de definir el plan de producción y desarrollo agrícola de Venezuela, reunión que tendrá lugar en Cúa, estado Miranda.
El Presidente pidió a Yván Gil, a quien ratificó como ministro de Agricultura y Tierras, construir un plan para convertir a Venezuela en una potencia productora.
“Necesitamos un plan para producir, para distribuir los alimentos. Venezuela tiene que ser autosuficiente, Venezuela puede lograr su soberanía alimentaria, estamos obligados. Debemos convertirnos en una potencia productora de los alimentos que necesita nuestro pueblo. Venezuela tiene que ser autosuficiente y podemos lograrlo”, enfatizó.
Además, destacó el papel fundamental de los productores y productoras en la lucha contra la guerra económica.
“La guerra principal que tiene hoy Venezuela es la guerra por su desarrollo económico. El elemento central del trabajo a realizar está en la fuerza productiva de la sociedad, ustedes son la garantía de la Revolución económica y de la lucha contra la guerra económica necesaria para lograr la Revolución política”, dijo.
“Tenemos que producir los alimentos que necesita nuestro pueblo: el café, el arroz, la carne, la leche, el pescado, el maíz, los granos que consumen nuestras familias, porque estamos en una Venezuela que avanza hacia una sociedad socialista, y para consolidar el socialismo como modelo de justicia y de igualdad tenemos que consolidar la economía productiva”, agregó.
AMPLIACIÓN DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA
Maduro consideró necesaria la ampliación del Ministerio de Agricultura para la atención de las siete Regiones de Desarrollo Integral del país.
“Debemos crear una dirección central de coordinación por cada una de las siete Regiones de Desarrollo Integral, para acercarnos a nuestros campesinos y coordinar las políticas, inversiones y proyectos de producción del país”, expresó el jefe de Estado.
Igualmente indicó que se deben crear los viceministerios de producción agrícola y pecuaria, agrícola vegetal, pesca y acuicultura, y agroindustria.
También informó sobre la creación de un viceministerio que fijará las políticas públicas para la producción alimentaria.
“Yo le creé al compañero de alimentación (ministro de Alimentación, Félix Osorio, ratificado ayer en el tren ministerial) un viceministerio general, es decir, que él va a tener un segundo al mando que lo va a acompañar en todas sus funciones de alimentación y dirección global de este sector”, puntualizó.
Este ente deberá trazar las estrategias para fomentar una cultura alimentaria más sana y equilibrada.
“Que diseñe las políticas alimentarias del país”, acotó.
A su vez anunció la conformación de un segundo viceministerio, que estará dedicado a la distribución alimentaria en el ámbito nacional e internacional “para acabar de raíz con los procesos de acaparamiento y desabastecimiento inducido”, agregó.
PLANTA PROCESADORA DE ARROZ
El Presidente aprobó un total de 191 millones de bolívares para la ampliación de una planta procesadora de arroz , ubicada en el municipio Ricaurte del estado Cojedes, con la cual se logrará la producción diaria de 200 toneladas de arroz empaquetado que llegarán a los hogares venezolanos.
El proyecto, presentado por la gobernadora de esa entidad, Érika Farías, busca la recuperación, ampliación y puesta en marcha de una planta procesadora de arroz ya existente, con el objetivo de transformarla en una planta trilladora de arroz de mayor potencia.
Por su parte, el ministro de Agricultura y Tierras, Yván Gil, sostuvo que en 2013 se alcanzaron grandes resultados en cuanto a la producción de este alimento en tierras venezolanas.
“En 2013 logramos, nuevamente, el millón de toneladas de arroz. Hemos tenido un crecimiento mayor a 14%, y el estado Cojedes, junto con Barinas, han sido las áreas nuevas de desarrollo. Es importante todo lo que hagamos con el arroz aquí en Cojedes”, dijo.
KARINA YZZO
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
La critica es Revolución!!!
los aportes construyen patria!!!