Rusia y Estados Unidos dijeron en París que la Conferencia de Ginebra II es la vía para llegar a una solución pacífica al conflicto en Siria y consideraron inadmisible una intervención militar en ese país. La posición se dio a conocer al término de una reunión este domingo entre el canciller ruso, Serguei Lavrov, y el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, a la que también se incorporó el representante especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Liga Árabe para Siria, Lahdar Brahimi.
“El arreglo debe producirse por vía pacífica, la intervención militar es inaceptable”, dijo Kerry.
Mientras, Lavrov expresó que Moscú y Washington coinciden en que la Conferencia de Ginebra debe celebrarse el 22 de enero, como está acordado.
El jefe de la diplomacia rusa declaró que uno de los objetivos de ese encuentro fue recomponer la lista de capturados para su intercambio y dar acceso a misiones humanitarias a zonas actualmente cerradas.
Lavrov adelantó que el gobierno sirio está dispuesto a cumplir estas peticiones, pero aún se espera un compromiso similar de la oposición.
El canciller ruso, quien ha jugado un papel clave en la búsqueda de un arreglo pacífico a la crisis, declaró que una de las tareas esenciales será elaborar una estrategia de lucha contra los grupos terroristas que han inundado la nación.
A la reunión también asistió el jefe de la llamada Coalición Nacional para las Fuerzas de la Oposición y la Revolución Siria, Ahmed Yarba, a quien invitaron a asistir a Ginebra II.
“Nos preocupan mucho las demoras de la oposición para expresar su disposición a participar en la conferencia”, dijo.
Jarba, por su parte, no dijo si pensaba que la coalición enviaría una delegación a Ginebra, pero indicó que los 11 países habían acordado que no podía haber una transición si el mandatario legítimo, Bashar Al Assad, sigue en el poder.
El Grupo Amigos de Siria (Alemania, Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Francia, Italia, Jordania, Reino Unido, Qatar y Turquía) ha tratado de persuadir a la oposición a asistir a Ginebra II con el fin de formar un gobierno de transición.
La cita de este domingo en París, en la que también se abordó la situación humanitaria en el país en conflicto, se celebró mientras continúan por noveno día los combates entre yihadistas e islamistas en el norte de Siria, que han dejado al menos 697 muertos.
El canciller ruso consideró importante que en ese encuentro participen actores externos, como Irán y Arabia Saudita.
Tanto Lavrov como Kerry analizaron en la capital francesa la posibilidad de que se declare un alto al fuego poco antes de las previstas conversaciones de paz en las ciudades suizas de Montreux y Ginebra.
Fuente: TeleSUR
“El arreglo debe producirse por vía pacífica, la intervención militar es inaceptable”, dijo Kerry.
Mientras, Lavrov expresó que Moscú y Washington coinciden en que la Conferencia de Ginebra debe celebrarse el 22 de enero, como está acordado.
El jefe de la diplomacia rusa declaró que uno de los objetivos de ese encuentro fue recomponer la lista de capturados para su intercambio y dar acceso a misiones humanitarias a zonas actualmente cerradas.
Lavrov adelantó que el gobierno sirio está dispuesto a cumplir estas peticiones, pero aún se espera un compromiso similar de la oposición.
El canciller ruso, quien ha jugado un papel clave en la búsqueda de un arreglo pacífico a la crisis, declaró que una de las tareas esenciales será elaborar una estrategia de lucha contra los grupos terroristas que han inundado la nación.
A la reunión también asistió el jefe de la llamada Coalición Nacional para las Fuerzas de la Oposición y la Revolución Siria, Ahmed Yarba, a quien invitaron a asistir a Ginebra II.
“Nos preocupan mucho las demoras de la oposición para expresar su disposición a participar en la conferencia”, dijo.
Jarba, por su parte, no dijo si pensaba que la coalición enviaría una delegación a Ginebra, pero indicó que los 11 países habían acordado que no podía haber una transición si el mandatario legítimo, Bashar Al Assad, sigue en el poder.
El Grupo Amigos de Siria (Alemania, Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Francia, Italia, Jordania, Reino Unido, Qatar y Turquía) ha tratado de persuadir a la oposición a asistir a Ginebra II con el fin de formar un gobierno de transición.
La cita de este domingo en París, en la que también se abordó la situación humanitaria en el país en conflicto, se celebró mientras continúan por noveno día los combates entre yihadistas e islamistas en el norte de Siria, que han dejado al menos 697 muertos.
El canciller ruso consideró importante que en ese encuentro participen actores externos, como Irán y Arabia Saudita.
Tanto Lavrov como Kerry analizaron en la capital francesa la posibilidad de que se declare un alto al fuego poco antes de las previstas conversaciones de paz en las ciudades suizas de Montreux y Ginebra.
Fuente: TeleSUR
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
La critica es Revolución!!!
los aportes construyen patria!!!