El canciller ruso dijo hoy que Washington alienta al gobierno ucraniano a confrontar con Rusia, en declaraciones al canal de televisión Rossia 1.
“Nuestros colegas estadounidenses prefieren empujar a los dirigentes ucranianos hacia la confrontación”, expresó Serguei Lavrov, quien consideró que si sólo hubieran intervenido Rusia y Europa la crisis podría haberse resuelto antes.
Opinó que los separatistas de las regiones de Lugansk y Donetsk, en el este de Ucrania, escuchan los pedidos de Moscú y la prueba de ello es la liberación de los miembros de la misión de OSCE.
“Pero eso no significa que se lanzan a cumplir inmediatamente todos nuestros llamados”, expresó Lavrov.
Señaló que la “gente de allá tiene una visión propia de las cosas, quiere ser dueña de su tierra y ponerse de acuerdo con el gobierno central para poder actuar sin conflicto”, dijo el ministro.
Las declaraciones de Lavrov se dieron tras la cumbre de la Unión Europea (UE) celebrada ayer en Bruselas, donde se decidió no imponer inmediatamente nuevas sanciones a Rusia y se extendió el alto el fuego por 72 horas que se cumplirán el lunes.
La Unión Europea (UE) y Ucrania firmaron ayer el Acuerdo de Asociación cuyo rechazo en noviembre abrió la puerta a la crisis en la ex república soviética que puso fin al gobierno del presidente Viktor Yanukovich y dio lugar a los cruentos enfrentamientos de los últimos meses.
Mientras, los combates en el este de Ucrania continuaron hoy pese a la tregua, informó hoy el militar ucraniano Dmitri Timchuk a través del grupo de Facebook Resistencia Informativa.
Agregó que en las últimas horas también “fueron atacados puntos de control de las fuerzas de la operación antiterrorista en la región de Donetsk”, bastión de los separatistas.
Según el activista, en los ataques realizados en el este de Ucrania se utilizaron lanzaminas y lanzagranadas, informó la agencia EFE.
Por su parte, Miroslav Rudenko, líder de los separatistas de la región minera de Donbass, informó a la agencia Interfax que los militares ucranianos han cesado los combates en la localidad de Krasni Liman pero sólo para preparar una nueva ofensiva.
Rudenko denunció el traslado de armas y máquinas pesadas al otro lado del río Severni Donets donde se observa la concentración de las tropas supuestamente para ese objetivo.
Paralelamente, el ministro de Defensa de la República Popular de Donetsk, Igor Strelkov, reiteró que los separatistas no obedecerán el alto el fuego hasta que el Ejército se retire de sus posiciones actuales a una distancia de 10 kilómetros y dejen de traer armas y municiones a la zona.
Además, la formación separatista informó que una unidad del Ejército en la región de Donetsk se rindió “sin disparar un tiro”.
Kiev y los separatistas se dieron ayer otras 72 horas de tregua para tratar de evitar más muertes en un conflicto armado que ya se ha cobrado cientos de vidas en el sureste del país.
Las regiones de Lugansk y Donetsk se rebelaron contra Kiev tras el golpe de Estado contra Yanukovich a finales de febrero y proclamaron “repúblicas populares” tras celebrar en mayo referendos de autodeterminación.
TELAM
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
La critica es Revolución!!!
los aportes construyen patria!!!