Al menos 200 empleados municipales de La Plata fueron reprimidos por la policía cuando protestaban para no ser despedidos.
La policía de la ciudad de La Plata en Argentina reprime a un grupo de trabajadores administrativos a punta de bombas lacrimógenas y disparos con balas de goma.
La violencia generada se da contra más de un centenar de empleados municipales que salieron a las calles este viernes en defensa de sus trabajos ante la ola de despidos que ha ido realizando el Gobierno de Mauricio Macri.
Los trabajadores protestaban contra la decisión del Intendente, Julio Garro, de revisar 4 mil 500 contratos que vencieron el 31 de diciembre, pero sus acciones pacíficas fueron reprimidas con violencia por parte de las fuerzas de seguridad.
Varios manifestantes resultaron heridos, especialmente con disparos de bala de gomas.
Los manifestantes salieron en defensa de sus trabajos en vista de que a un mes de gestión de Mauricio Macri como presidente de Argentina, más de 12 mil trabajadores estatales han perdido su empleo y otros 60 mil contratos se encuentran en revisión.
Foto: El Destape
Despiden a 130 de la Secretaria de Comercio y en Cancillería revisan a 700
Paralelo a la manifestación, en la secretaría de Comercio Interior, 130 más se enteraron que ya no continuarían laborando en esa institución.
Estos trabajadores estaban abocados al control de las declaraciones juradas de adelanto de importaciones (DJAI), el sistema de control del comercio exterior que fue modificado a fines de 2015, impulsado por la propia política de Cambiemos pero también por un fallo en contra de la Argentina en la Organización Mundial de Comercio (OMC).
Asimismo, la ministra de Relaciones Exteriores, Susana Malcorra, anunció que la Cancillería puso la lupa sobre 700 contratados quienes corren el riesgo de perder el empleo.
Malcorra señaló que no veía la posibilidad de darle "oportunidad a todos" aunque aclaró que "no quiere decir que estén mal todos" porque, según evaluó, "hay que evitar una caza de brujas".
La policía de la ciudad de La Plata en Argentina reprime a un grupo de trabajadores administrativos a punta de bombas lacrimógenas y disparos con balas de goma.
La violencia generada se da contra más de un centenar de empleados municipales que salieron a las calles este viernes en defensa de sus trabajos ante la ola de despidos que ha ido realizando el Gobierno de Mauricio Macri.
Represión policial en La Plata, a las 10:30!!! @C5N @todonoticias @TV_Publica @CN23 @pagina_12 @teleSURtv pic.twitter.com/KhvIKc7AxE
— Todos somos Rodri (@DrMusicologo) January 8, 2016
Los trabajadores protestaban contra la decisión del Intendente, Julio Garro, de revisar 4 mil 500 contratos que vencieron el 31 de diciembre, pero sus acciones pacíficas fueron reprimidas con violencia por parte de las fuerzas de seguridad.
Varios manifestantes resultaron heridos, especialmente con disparos de bala de gomas.
Protesta contra la decisión de Garro de revisar 4.500 contratos que vencieron el 31 de dic #LaPlata #UnMesDeMacri pic.twitter.com/4MwtUBbclk
— teleSUR TV (@teleSURtv) January 8, 2016
Con represión y maltrato avanza el #ajuste en #LaPlata gas y balas a los trabajadores despedidos municipales pic.twitter.com/cGzIyPQw5h
— Julia (@LaJuGuerin) January 8, 2016
#LAFOTO | El cambio de @mauriciomacri comienza con despidos y represión en protestas #UnMesDeMacri pic.twitter.com/qY0sf3PRJ9
— teleSUR TV (@teleSURtv) January 8, 2016
Los manifestantes salieron en defensa de sus trabajos en vista de que a un mes de gestión de Mauricio Macri como presidente de Argentina, más de 12 mil trabajadores estatales han perdido su empleo y otros 60 mil contratos se encuentran en revisión.
Foto: El Destape
Despiden a 130 de la Secretaria de Comercio y en Cancillería revisan a 700
Paralelo a la manifestación, en la secretaría de Comercio Interior, 130 más se enteraron que ya no continuarían laborando en esa institución.
Estos trabajadores estaban abocados al control de las declaraciones juradas de adelanto de importaciones (DJAI), el sistema de control del comercio exterior que fue modificado a fines de 2015, impulsado por la propia política de Cambiemos pero también por un fallo en contra de la Argentina en la Organización Mundial de Comercio (OMC).
Asimismo, la ministra de Relaciones Exteriores, Susana Malcorra, anunció que la Cancillería puso la lupa sobre 700 contratados quienes corren el riesgo de perder el empleo.
Malcorra señaló que no veía la posibilidad de darle "oportunidad a todos" aunque aclaró que "no quiere decir que estén mal todos" porque, según evaluó, "hay que evitar una caza de brujas".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
La critica es Revolución!!!
los aportes construyen patria!!!