Todo parece indicar que Estados Unidos e Israel, arremeterán militarmente contra Irán. Los poderosos del mundo ya tomaron posición y otros contemplan en silencio cómplice, como que se tratara de un partido más del mundial futbol. Pero no será cualquier contienda, las amenazas son de escala nuclear.
Estados Unidos utiliza el mismo argumento que utilizó para invadir Irak: que deben destruirse las armas de destrucción masiva que Irán, ya sabemos no tiene en su territorio. Por su parte, Irán alega que las plantas para el enriquecimiento de uranio tienen fines no bélicos y su principal uso es para la generación eléctrica.
Ante la amenaza inminente de guerra, trataremos de analizar el conflicto desde el aspecto geopolítico, desde lo religioso y, finalmente, hablaremos de cómo afectará este conflicto a la Revolución Bolivariana.
EL BLOQUEO GEOPOLÍTICO ESTADOUNIDENSE SOBRE IRÁN
Cuando vemos el mapa, lo primero que nos viene a la mente es que pareciera que los conflictos en que Estados Unidos ha estado involucrado en el mundo árabe en la última década, buscaban rodear más de cerca a Irán. Irak es potencialmente un país rico por sus reservas de petróleo y Afganistán es una pieza importante en el tráfico de opio y heroína. Sin embargo, veamos la forma en que el imperio ocupó estos territorios.
Al oeste de Irán, en Afganistán, luego del 11 de Septiembre del 2001, los Estados Unidos tomaron represalias contra los talibanes, por haber sido los anfitriones de Osama Bin Laden, quien hoy día es visto como un personaje de dudosa procedencia, que supuestamente planificó el ataque a las torres. Luego de estos sucesos, Pakistán y Arabia Saudita retiraron su apoyo a los talibanes desmoronándose así su gobierno. La invasión se distinguió por la falta de combates reales, pues los talibanes nunca ofrecieron resistencia ni siquiera en sus bastiones de apoyo.
Al este de Irán, en Irak, en el año 2003, los Estados Unidos fingieron enfrentarse contra un enemigo que supuestamente ocultaba armas de destrucción masiva. Lo que ocurrió verdaderamente fue que ocupó violentamente el país con un mínimo de resistencia, gracias a que algunos de sus políticos claves y comandantes militares se entregaron en manos de los americanos. En un corto intervalo de tiempo, las tropas estadounidenses entraron a Bagdad, una ciudad de 6 millones de habitantes, prácticamente sin ninguna resistencia. Al paso de los meses, la resistencia comenzó a ejercerse en todas partes con una fuerza guerrillera motivada por fuerzas desconocidas para los estadounidenses.
Al sur de Irán, en el Golfo Pérsico y en el estrecho de Ormuz, el Consejo de Seguridad de la ONU, tomó la decisión de fuerza de inspeccionar barcos y aviones iraníes si se sospecha de que su carga posee bombas nucleares.
Un poco más al sur de Irán, bajo el golfo Pérsico, se encuentra Arabia Saudita, quien acaba de aprobar un corredor aéreo para atacar las plantas de enriquecimiento de uranio iraní, y a quienes Estados Unidos hace 3 años le vendió 20 mil millones de dólares en armas para su fortalecimiento militar.
Geopolíticamente, Irán pareciera estar en una situación difícil:
Al oeste: Israel e Irak ocupado por fuerzas estadounidenses.
Al este: Afganistán ocupado por fuerzas estadounidenses.
Al sur: el golfo Pérsico y el estrecho de Ormuz bloqueados y el corredizo aéreo de Arabia Saudita dispuesto a abrir sus espacios para el sobrevuelo hacia el territorio iraní.
Falta ver qué posición toma Rusia en el conflicto, pues posee una base al noroeste de Irán.
LA FE COMO DEFENSA DE LOS IRANÍES
Las Fuerzas Armadas iraníes son las más numerosas del Medio Oriente: cuentan con un millón de efectivos distribuidos entre el Ejército de Tierra, la Fuerza Aérea, la Marina y el Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI).
La doctrina de defensa militar iraní, prevé la movilización, de un “Ejército islámico” de 20 millones de personas. Este ejército es capaz de adaptarse a una guerra asimétrica. El oficial Said Molta Zamusawi ha dicho que …"dado el desnivel entre nosotros y nuestros enemigos en los equipos militares y armamentos, solo podemos cambiar este estado de cosas, creando pequeñas organizaciones de resistencia…”
Hombres y mujeres civiles pero de una fuerte convicción religiosa al Islam, reciben preparación militar en las filas de las milicias populares y pueden incorporarse en caso de guerra a las fuerzas armadas regulares.
Además, los Guardianes de la Revolución cuentan con el "Kode", un cuerpo de elite de 15.000 hombres cuya misión es organizar operaciones especiales en la retaguardia enemiga.
Es decir, con la presencia de estas fuerzas no regulares, la respuesta del pueblo iraní no será la misma que encontró Estados Unidos en Afganistán o en Irak al inicio de la invasión. El imperio se encontrará con un pueblo organizado y entrenado para defender su territorio. Reconocen una fuerza militarmente superior en su enemigo pero son espiritualmente superiores. Saben que a la bestia rabiosa no se le debe demostrar miedo y ante las amenazas de la ONU el Comandante de la Armada del cuerpo élite de los Guardianes de la Revolución Islámica, general Ali Fadavi ha dicho: “…si Estados Unidos y sus aliados inspeccionan a los barcos iraníes en aguas internacionales recibirán una respuesta en el Golfo Pérsico y el Estrecho de Ormuz”.
La fuerza iraní radica en la unión: gobierno, religión y fuerza armada. Este trío, le ha dado a la fe islámica un carácter práctico, capaz de dirigir acciones y conductas diarias. Han convertido la fe en su certeza moral, un sentimiento de que la vida tiene una dirección y un sentido. Entonces, esa fe, es capaz vencer imperios y cercos.
LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA EN RIESGO
Tal como lo advierte Fidel, saber la verdad a tiempo es para nuestro pueblo lo más importante. En caso de producirse esta guerra nuclear, habrá crisis a nivel global y Venezuela no estará exenta de peligros.
Lo primero en que debemos estar concientes es que Venezuela suministra el 12% del consumo de combustible de Estados Unidos. Para llevar el paso de una guerra, el imperio deberá asegurar a como de lugar ese suministro. Ante cualquier amenaza de suspensión de suministro arremeterán contra la Revolución.
El imperio tiene la capacidad de librar varias guerras a la vez, así puede seguir en Irak, agredir a Corea, y también resolver el grave problema que para ellos es Chávez y la Revolución Bolivariana.
Ya la agresión a nosotros comenzó, sólo que está en una fase de ablandamiento, no se mueven los portaaviones, pero las señales son claras: el magnicidio que el gobierno detecta es parte de la segunda fase de la agresión, la brutal campaña de desprestigio internacional al Gobierno de Chávez es preparación para el ataque.
El imperio gringo salió de su madriguera para atacar a los pueblos que no están dispuestos a seguir sus designios depredadores, ningún país con dignidad está seguro, sólo se salvarán los que con fe, disciplina, tengan el coraje de resistir heroicamente a los embates de la bestia. Estos tendrán futuro.
Los pueblos cobardes, timoratos, sin más fe que el consumismo, serán víctimas de la más horrenda esclavitud. No tendrán patria, su nación se disolverá.
Fuentes:
Mapa: http://josejoa.net/thedreamer/index/imagenes/map_the_centro_asian_ring.gif
Petras, James. Invasión Estadounidense de Irak: Guerra de Pega y Resistencia Popular, 2003. http://www.rebelion.org/hemeroteca/petras/031006petras.htm
4 de julio de 2010
New
Unknown
Constituye un medio alternativo en la Web contra la manipulación mediática y las visiones manipuladas o tergiversadas de individuos u organizaciones al servicio del imperio yanqui. Somos un equipo de investigación y análisis político-social sobre hechos e incidencias que se producen a nivel nacional e internacional para ofrecer una contra matriz de opinión ante el ataque grosero, salvaje y demonizado del proceso revolucionario bolivariano y la Patria Grande.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
La critica es Revolución!!!
los aportes construyen patria!!!