8 de mayo de 2011

Ecuador: consejo electoral confirma triunfo del Sí en todas las preguntas de la consulta popular

AVN – El presidente del Consejo Nacional Electoral ecuatoriano (CNE), Omar Simon, confirmó la noche de este sábado el triunfo del Sí en las 10 preguntas sometidas a consulta popular, cuyos resultados calificó de sólidos aunque no oficiales.

Según Simon, los resultados oficiales se darán a conocer en el curso de la próxima semana, pero consideró muy pequeño el margen de error de la muestra, un 0,5 por ciento, lo cual mantiene la supremacía del pronunciamiento positivo en las 10 preguntas, reseñó la agencia Prensa Latina.


Este primer corte muestral refleja un porcentaje de votos blancos entre 4,8 y 7,2% y una fluctuación de nulos entre 4,9 y 5,6%. Los resultados muestrales del CNE en cuanto al voto por el Sí y el No confirman la tendencia de la encuesta hecha a pie de urna, pero acortan en varias preguntas las diferencias entre la mayoría favorable y el voto negativo.

Los principales voceros de la oposición reconocieron públicamente la derrota del No, y algunos de ellos se pronunciaron en la cadena televisiva Ecuador Decide a favor de un proceso de concertación nacional.

Por su parte, el presidente Rafael Correa desde tempranas horas de esta noche, celebra la victoria en las urnas junto a varios cientos de militantes del Movimiento Alianza PAIS, frente a su sede en Quito, en medio de una gran alegría y cantando canciones revolucionarias.

Correa destacó el cumplimiento de los objetivos planteados de ganar en las 10 preguntas, en al menos 18 de las 24 provincias y en forma contundente, por lo cual agradeció el trabajo de más de un millón y medio de militantes de Alianza PAIS y de las organizaciones afines.

Agregó que con el triunfo de este sábado demostrarán a los sectores opositores que su campaña contra el proceso revolucionario era falsa.

“Vamos a tener una mejor justicia, calidad de la comunicación social, luchar más denodadamente contra el crimen organizado, contra la corrupción, vamos a eliminar la explotación laboral, y dar un mejor ambiente a los jóvenes y adolescentes”, señaló.

1 comentario:

  1. paso en venezuela, paso en bolivia, quiso pasar en honduras y ahora paso en ecuador, los mismos metodos de gansters de los comunistas utilizando la ignorancia del pueblo y las herramientas de la democracia para consolidar su hegemonia militarista, por fortuna el 2011 esta demostrando que no sera tolerante con quienes traten de perpetuarse en el poder bajo una seudoidelogia caduca que ya demostro que NO SIRVE

    censura esto rojito, solo me das la razon

    ResponderBorrar

La critica es Revolución!!!
los aportes construyen patria!!!

Signos de Izquierda

Medio alternativo Web contra la manipulación de corporaciones mediá- ticas y las visiones tergiversadas que ofrecen agentes u organizaciones al servicio del imperio yanqui.
Damos una contra matriz de opinión ante el ataque grosero, salvaje y demonizado del proceso revolucionario bolivariano y la Patria Grande.

Twitter