Las autoridades mexicanas enterrarán a finales de mes los 13 cadáveres de la masacre de San Fernando, Tamaulipas, que quedan sin identificar.
El 25 de agosto de 2010, se encontraron en un rancho de San Fernando los 72 restos de migrantes que fueron asesinados, presumiblemente por miembros del cartel de Los Zetas. Un sobreviviente ecuatoriano caminó varias horas en busca de ayuda e informó a las autoridades sobre el hecho.
Del total de víctimas, 14 eran salvadoreñas, incluidos dos menores de edad.
En octubre pasado, se estimaba que todavía podían haber ocho salvadoreños más entre los fallecidos, pero tras realizar las pruebas necesarias se ha descartado.
El viceministro para los salvadoreños en el Exterior, Juan José García, aseguró que en lo que va del año se han recibido siete denuncias de salvadoreños desaparecidos en su camino hacia Estados Unidos. Un caso data de 2010, añadió.
Agregó que ya se ha hecho un primer contacto con estas familias, y se les ha informado que no hay coincidencias con los cadáveres de San Fernando.
Sin embargo, no se ha logrado cotejar la información con la de los 300 cadáveres que se han encontrado en fosas clandestinas en Durango y Tamaulipas. Las fosas fueron descubiertas a inicios de abril.
Una vez se cuente con las huellas dactilares o muestras de ADN se podrá verificar si hay víctimas salvadoreñas. El tiempo dependerá de qué tipo de información se envíe. “Si nos envían pruebas de ADN es un poco más tardado, creo que fueron alrededor de 10-15 días que esa prueba logra dar resultados”, explicó García.
También destacó el trabajo de los técnicos policiales que realizaron la identificación de las huellas digitales de las víctimas de San Fernando, quienes realizaron su labor en cuestión de horas.
Se cree que las víctimas son pasajeros que viajaban en autobús y que fueron secuestrados a mediados de marzo.
La cancillería guatemalteca informó a inicios de mes que recibió 70 denuncias de ciudadanos desaparecidos en México.
Las autoridades responsabilizan a grupos del narcotráfico por los crímenes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
La critica es Revolución!!!
los aportes construyen patria!!!