26 de mayo de 2012

Dmitri Medvedev elegido jefe del partido Rusia Unida


El primer ministro ruso, Dimitri Medvedev, fue elegido este sábado como el nuevo jefe del partido Rusia Unida durante un congreso del movimiento celebrado en Moscú (capital), reemplazando al nuevo presidente del país, Vladimir Putin. El premier ruso fue elegido unánimemente por los delegados del partido. De acuerdo con medios de comunicación del país, ésta designación era esperada ya que Putin había mencionado inmediatamente tras su elección a la presidencia en marzo que cedería a Medvedev el liderazgo del partido político.

En su discurso de presentación, frente a casi 700 delegados de todo el país y el presidente Putin, Medvedev dijo que “quiero hacer de Rusia Unida un partido más democrático y más abierto”.

Medvedev reconoció no obstante que un “factor de hartazgo afecta al partido”, que es hegemónico en la Duma (Cámara Baja del Parlamento), desde su fundación en 2003.

El partido Rusia Unida existe desde 2001 y cuenta con más de dos millones de miembros. En los comicios parlamentarios de diciembre de 2011 obtuvo el 49,3 por ciento de los votos, lo que le proporcionó 238 escaños en la cámara baja, lo que es igual a la mayoría absoluta, pero perdió la mayoría cualificada que tenía anteriormente.

De acuerdo a Medvédev, esto no es significado de la caída en la popularidad del partido. “Todas estas conversaciones de la caída de popularidad y prestigio del partido es un absurdo. La popularidad de Rusia Unida está entre el 45 por ciento y el 52 por ciento”.

China felicitó a Medvedev por su nombramiento

El presidente de China, Hu Jintao, felicitó este sábado al primer ministro Dmitri Medvedev por su elección como presidente del partido Rusia Unida y recalcó “la disposición de trabajar por ampliar los nexos entre los dos países”.

A través de un mensaje del mandatario chino, también secretario general del Partido Comunista de China (PCCh), señaló que “el establecimiento de relaciones de amistad entre ambas organizaciones ha enriquecido los vínculos bilaterales, incluida la cooperación”.

Se conoció que ambos países realizarán una cumbre bilateral los días 6 y 7 de junio en Beijing (capital de China) donde tocarán temas de importancia relacionados a la Organización de Cooperación de Shanghai, la cual también está integrada por los países Kazajstán, Kirguistán, Tadyikistán y Uzbekistán.

Fuente: teleSUR

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La critica es Revolución!!!
los aportes construyen patria!!!

Signos de Izquierda

Medio alternativo Web contra la manipulación de corporaciones mediá- ticas y las visiones tergiversadas que ofrecen agentes u organizaciones al servicio del imperio yanqui.
Damos una contra matriz de opinión ante el ataque grosero, salvaje y demonizado del proceso revolucionario bolivariano y la Patria Grande.

Twitter