Casi una década después, Sancti Spíritus vuelve a recibir el azote de intensas lluvias, las que provocaron el más espectacular llenado que se recuerde de la presa Zaza, el mayor embalse de Cuba. Altos jefes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), la Defensa Civil y del Ejército Central constataron en el territorio el enfrentamiento a la compleja situación creada durante las últimas jornadas en la provincia. Parecía que aquel anuncio sabatino de: “Preparen las capas” terminaría como uno de esos vaticinios que no se hacen realidad. Mas, el meteorólogo Freddy Ruiz fue insistente: “El agua llega, se ha retrasado un poco, pero nos esperan fuertes lluvias”.
Y llegó el chaparrón, con tal magnitud, persistencia e intensidad, que entre el martes y hasta la tarde del viernes, las precipitaciones empaparon a Sancti Spíritus, al punto de convertirse, este mes, en el mayo más lluvioso de la historia con un acumulado, hasta la mañana de ayer, de 584 milímetros, equivalente al 331 por ciento de la media mensual.
La provincia de Sancti Spíritus fue el territorio cubano más afectado por las intensas lluvias de las últimas jornadas según se confirmó en reunión del Consejo de Defensa Provincial desarrollada el viernes y estuvo presidida por el general de división Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil.
José Ramón Monteagudo Ruiz, presidente del Consejo de Defensa Provincial, en recorridos de trabajo junto el general de cuerpo de ejército Joaquín Quintas Solá, viceministro de las FAR; el general de división Ramón Pardo Guerra y el general de división Raúl Rodríguez Lobaina, jefe del Ejército Central, evaluaron en el terreno la situación creada en la provincia de Sancti Spíritus y las diferentes decisiones adoptadas para enfrentar las contingencias.
Las torrenciales lluvias provocaron el más espectacular llenado que se recuerde de la presa Zaza, pues al mediodía del miércoles su almacenamiento era de 205 millones de metros cúbicos de agua y en la tarde de ayer rebasaba por primera vez en la última década su capacidad de 1 020 millones, al reportarse 1 039 millones al filo de las 5:00 p.m.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
La critica es Revolución!!!
los aportes construyen patria!!!