1 de junio de 2012

Contraloría respalda decisión del TSJ de fiscalizar la actividad de loterías


La Contraloría General de la República respalda la decisión de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), a través de la cual se ordena a la Comisión Nacional de Loterías revisar todos los contratos suscritos entre las gobernaciones y las empresas operadoras de los juegos de lotería. En el Informe de Gestión 2009 de la Contraloría se publicaron los resultados de las actuaciones fiscales que se realizaron para evaluar la legalidad y sinceridad de los aspectos administrativos, presupuestarios y financieros relacionados con los ingresos percibidos y los gastos efectuados por la Lotería del Zulia y la Lotería de Oriente durante 2007 y 2008, así como los contratos suscritos con las operadoras de loterías.

De acuerdo con una nota de prensa, en esa oportunidad la Contraloría de la República constató la omisión de las previsiones contenidas en la entonces vigente Ley de Licitaciones, en relación con la contratación de las empresas operadoras de los juegos de lotería.

La información recuerda que la selección del contratista y su posterior firma se efectuaban por adjudicación directa, al considerarse erróneamente que se referían a un servicio profesional, y que por tal motivo se encontraban exentas de los procedimientos licitatorios contemplados en la normativa que rige la materia.

Ante el hecho de que se omitió la libre presentación de ofertas, en un procedimiento donde pudieran participar en igualdad de condiciones las empresas interesadas se imposibilitó un análisis objetivo de las ofertas, que permitieran garantizar el cumplimiento de los principios de economía, eficacia, eficiencia, competencia, publicidad y transparencia pública, los cuales son principios básicos que deben regir en todo procedimiento de selección de contratistas.

La Contraloría General de la República realizó una serie de observaciones y emitió recomendaciones dirigidas a los representantes tanto del Instituto Renta de Beneficencia Pública y de Asistencia Social del estado Zulia (Lotería del Zulia) como de la Junta de Beneficencia Pública y Social del estado Monagas (Lotería de Oriente), con el fin de que se adoptaran las medidas necesarias para subsanar las fallas detectadas, en beneficio de una gestión administrativa eficiente y eficaz.

El organismo contralor, en atención a los hallazgos obtenidos en la actuación fiscal practicada en la Lotería del Zulia, en fecha 3 de mayo de 2012, declaró la responsabilidad administrativa de once funcionarios, impuso la consecuente sanción de multa y formuló reparo por 661.631,61 bolívares.

Fuente: AVN

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La critica es Revolución!!!
los aportes construyen patria!!!

Signos de Izquierda

Medio alternativo Web contra la manipulación de corporaciones mediá- ticas y las visiones tergiversadas que ofrecen agentes u organizaciones al servicio del imperio yanqui.
Damos una contra matriz de opinión ante el ataque grosero, salvaje y demonizado del proceso revolucionario bolivariano y la Patria Grande.

Twitter