11 de diciembre de 2012

Despliegan logística para elecciones regionales venezolanas

El Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano ultima hoy detalles para asegurar la logística y el eficiente desarrollo de las elecciones regionales, señaladas para el próximo domingo.(RadioPL)

A cinco días de los comicios en que serán elegidos 23 gobernadores y 260 diputados de los Consejos Legislativos Regionales, las 36 mil 220 máquinas de votación ya se encuentran en los estados y serán instaladas para recibir a los 17 millones 421 mil 946 electores convocados.

Mientras, continúa la capacitación de los seleccionados como miembros de mesa, quienes, según informó el ente comicial, son los mismos que instalaron y constituyeron las mesas de votación en las pasadas elecciones presidenciales celebradas el 7 de octubre, en las que resultó reelecto el mandatario Hugo Chávez.

Aún cuando estas personas poseen la experiencia de las presidenciales, el CNE los instó a participar en estas jornadas de capacitación a fin de conocer los nuevos procedimientos inherentes y propios de la elección.

A diferencia de los comicios de octubre, en los que solo se elegía un cargo, estos ameritan otra preparación porque tienen sus particularidades, pues se elegirán gobernadores, legisladores por voto lista, nominal e indígena.

En talleres que se prolongarán hasta el próximo jueves el CNE deberá capacitar a 181 mil 100 miembros de mesa.

En tanto, cinco organizaciones civiles han sido acreditadas para participar como observadores nacionales electorales: Observatorio Electoral Venezolano, Fundación por un Pueblo Digno, Red de Observadores Electorales de Venezuela, Red de Observación Electoral de la Asamblea de Educación y Proyecto Social.

Según el Reglamento General de la Ley Orgánica de Procesos Electorales, la observación nacional electoral sólo se podrá realizar a través de ese tipo de agrupaciones, domiciliadas en Venezuela, debidamente constituidas de acuerdo con los requisitos exigidos por la normativa.

Asimismo, continúan los actos de campaña por parte de los candidatos a gobernadores de los 23 estados de esta nación suramericana, con la realización de actos, mítines, entrevistas a medios de comunicación, recorridos por las comunidades y visitas casa por casa, para tener un amplio y directo contacto con los electores.

La campaña electoral inició el 1 de noviembre y se extenderá hasta la medianoche del 13 de diciembre.

PRENSA LATINA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La critica es Revolución!!!
los aportes construyen patria!!!

Signos de Izquierda

Medio alternativo Web contra la manipulación de corporaciones mediá- ticas y las visiones tergiversadas que ofrecen agentes u organizaciones al servicio del imperio yanqui.
Damos una contra matriz de opinión ante el ataque grosero, salvaje y demonizado del proceso revolucionario bolivariano y la Patria Grande.

Twitter