El canciller chileno, Alfredo Moreno, afirmó que su gobierno no hará ninguna propuesta oficial sobre los “temas pendientes” con Bolivia e instó a ese país a volver a la mesa de diálogo, que es donde a su juicio se debaten esas proposiciones de forma “conjunta”. Moreno le respondió, así al presidente de Bolivia, Evo Morales, quien el lunes dijo que estaba a la espera de una “propuesta oficial” de parte del gobierno de Chile sobre cómo avanzar para resolver los “temas pendientes” entre ambos, incluida la demanda marítima de su país.
Moreno, aseguró que Morales comete “un grave error” y que “debería saber que Chile no le debe nada a Bolivia”, afirmó.
Por su parte, el diputado boliviano del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) Galo Bonifaz consideró que la negativa del gobierno de Chile de presentar una propuesta oficial sobre la demanda marítima de su país es un cálculo político para no resolver el centenario diferendo entre ambas naciones.
“Creo que Chile está jugando con el sentimiento del pueblo boliviano y está haciendo un cálculo político de acuerdo a sus intereses”, manifestó el legislador, citado por la agencia noticiosa estatal ABI.
La presidenta del Senado boliviano, Gabriela Montaño, aseguró que las respuestas que llegan de Chile no muestran predisposición para generar propuestas concretas, nos siguen convocando al diálogo bilateral, pero un diálogo bilateral en el que no muestran una propuesta para discutir y debatir, señaló en declaraciones a la prensa.
Bolivia perdió 120 mil kilómetros cuadrados y 400 kilómetros de costa, durante la guerra del Pacífico, que la enfrentó con Chile a finales del siglo XIX.
En 1904 ambos países firmaron un tratado que fijó la frontera y en 1978 Bolivia y Chile cortaron relaciones diplomáticas, las cuales se mantienen mediante las vicecancillerías.
En marzo de 2011 Evo Morales anunció la decisión de Bolivia de demandar a Chile ante un tribunal internacional para que restituya al país su cualidad marítima, tras sostener con Santiago un diálogo sin resultados sobre este tema, en el marco de una agenda de 13 puntos acordada en 2006.
Fuente: YVKE
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
La critica es Revolución!!!
los aportes construyen patria!!!