11 de enero de 2014

Obama sigue sin anunciar las esperadas reestructuraciones a la NSA

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, no ha concluido la revisión de las 46 recomendaciones que una comisión gubernamental hizo sobre las prácticas de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) y se estima que se tome un tiempo adicional para anunciar las debidas reestructuraciones al organismo. Así lo reconoció el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, quien explicó que el presidente ha revisado el informe que recibió en diciembre pero aún no ha acabado y seguirá pidiendo opiniones.

Obama recibió a un grupo de congresistas y senadores en la mansión ejecutiva para abordar el asunto del espionaje, al igual que hizo el miércoles con miembros de la comunidad de inteligencia y de una comisión que pretende buscar un equilibrio entre las políticas antiterroristas y el respeto a la privacidad y las libertades personales.

Analistas señalan que dichas recomendaciones deben anunciarse antes del 28 de enero, cuando el mandatario planea pronunciar su discurso anual sobre el estado de la Unión.

El extécnico de la NSA, Edward Snowden, reveló a partir de junio de 2013, decenas de miles de documentos que constatan el masivo programa de fisgoneo de las comunicaciones telefónicas y digitales nacionales y de gobernantes, empresas y ciudadanos de 35 países.

Es por elloque el gobierno estadounidense trata de justificar el espionaje contra aliados como España, Alemania, Brasil, México y Reino Unido, así como atemperar las críticas de ciudadanos y varios gobiernos.

La cuarta enmienda de la Constitución de Estados Unidos ampara el derecho a la privacidad y a no sufrir una invasión arbitraria. Legisladores estadounidenses alegaron que las revelaciones de Snowden proporcionaron información que ayuda a grupos terroristas y pusieron en riesgo la seguridad nacional.

Desde hace varios días, numerosas personalidades en el mundo como el director de Human Rights Watch, Kenneth Roth, y periódicos como el estadounidense The New York Times y el británico The Guardian pidieron clemencia o un indulto presidencial para Snowden.

Los medios de prensa calificaron las acciones de Snowden, refugiado en Rusia, como “un acto de coraje moral” que reportó un “gran servicio a su país”.
Fuente: TeleSUR

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La critica es Revolución!!!
los aportes construyen patria!!!

Signos de Izquierda

Medio alternativo Web contra la manipulación de corporaciones mediá- ticas y las visiones tergiversadas que ofrecen agentes u organizaciones al servicio del imperio yanqui.
Damos una contra matriz de opinión ante el ataque grosero, salvaje y demonizado del proceso revolucionario bolivariano y la Patria Grande.

Twitter