Autoridades del Gobierno Nacional, representantes de empresas públicas y privadas del estado Tujillo, iniciaron este sábado la Conferencia de Paz Económica.
Preside el encuentro el vicepresidente del área Económica, Rafael Ramírez, en compañía de los gobernadores de los estados andinos, Henry Rangel Silva (Trujillo), José Gregorio Vielma Mora (Táchira) y Alexis Ramirez (Mérida).
Durante la apertura del encuentro, el ministro Ramírez afirmó que este método de trabajo con los empresarios está resultando ser muy efectivo. Explicó que el debate con empresarios de Táchira, Mérida y Trujillo apuesta al trabajo en conjunto para hacer de esta región del país un “eje productivo”, dado sus características y particularidades.
Convocó además a todas la unidades productivas del país, empresas nacionales e internacionales, el Poder Popular y al sector privado, “a una jornada ofensiva que tendrá su objetivo fundamental en la producción”.
De acuerdo con el alto funcionario, esta fase de la ofensiva económica cubrirá un objetivo histórico para superar el modelo rentista y petrolero y ampliará las capacidades productivas del país para un modelo sustentado en el trabajo y el interés nacional por una encomia solida.
Finalmente, Ramírez resaltó que la Revolución Bolivariana ha establecido un modelo económico y social profundamente exitoso, pues ha permitido resolver elementos de exclusión social como la pobreza extrema.
La Conferencia de Paz Económica también se desarrolla en los estados que componen el eje llanero.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
La critica es Revolución!!!
los aportes construyen patria!!!