![]() |
Durante su mandato, el presidente venezolano ha logrado garantizarle al pueblo tranquilidad y desarrollo económico. | Foto: AVNEste contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección: http://www.telesurtv.net/news/Conoce-las-medidas-economicas-de-Maduro-para-proteger-al-pueblo-20151019-0054.html. Si piensa hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y coloque un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. www.teleSURtv.net |
El Gobierno Bolivariano de Venezuela bajo el mandato del presidente Nicolás Maduro se ha encargado de la creación de organismos, leyes y beneficios para derrotar la guerra económica, el contrabando de extracción y la especulación, para así brindarle protección a su pueblo.
Este 20 octubre, el mandatario venezolano, Nicolás Maduro firmó el decreto para el aumento del salario mínimo, que se ubicará en 9.649 bolívares a partir del 1 de noviembre. Asimismo, anunció un incremento del 30 por ciento para los trabajadores de la administración pública y las Fuerzas Armadas.
Maduro aprobó 110 mil pensiones nuevas que serán entregadas en noviembre con el nuevo salario mínimo.
También modificó la Ley de Precio Justo con la creación de dos categorías: la primera es del precio máximo de venta al público en todos los rubros y servicios, que establece un máximo de ganancia del 30 por ciento.
La segunda es una categoría especial para la protección de alimentos y servicios de salud. Para ello ordenó la conformación de un comando nacional de precio justo.
Estos son los logros realizados en el ámbito económico durante el mandato de Nicolás Maduro:
- Creación del Sicad II para fortalecer el dinamismo del mercado cambiario en Venezuela con el fin de combatir la inflación y mejorar los abastecimiento de bienes para el pueblo.
- Creación de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socio Económicos (Sundde), donde se establece que la ganancia máxima de todas las actividades económicas es de máximo 30 por ciento y así acabar con la especulación de precios en productos.
- Creación e implementación del Registro Único de Personas que Desarrollan Actividades Económica (Rupdae) para ordenar la dinámica productiva de las instituciones que desarrollen actividades económicas.
- Refuerzo del Fondo Chino Venezolano para proyectos estratégicos de desarrollo, tales como petróleo, infraestructura, industrial, agrícola, sistemas masivos de transporte, telecomunicaciones y generación eléctrica.
- Creación del Sistema Biométrico de Abastecimiento para controlar el contrabando de extracción en locales comerciales de comida públicos y privados, para así mejorar la producción de los alimentos y lograr un abastecimiento adecuado para todo el pueblo.
Asimismo este LUN como anunció el Pdte @NicolasMaduro continúa la ofensiva,se instalan 20Mil CaptaHuellas. TRABAJANDO pic.twitter.com/TY0KLrOoZx
— Yván José Bello R (@YvanJoseBello) marzo 8, 2015
- Plan de choque colombo-venezolano para acabar con las mafias que dirigen el contrabando de extracción que afecta a la economía venezolana.
- Superación de metas de recaudación del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) en Impuesto Sobre la Renta (ISLR), Impuesto al Valor Agregado (IVA) e impuestos aduaneros para continuar con la inversión en el país de servicios que son importantes para el pueblo como educación, misiones, vialidad, entre otros.
- Prohibición de la Venta de productos básicos en el comercio informal para combatir el contrabando y la especulación dentro de la nación y garantizar al pueblo la compra de productos de la cesta básica, medicinas e higiene personal a precios justos.
- Establecimiento del Precio de Venta Justo en el marcaje de precios en bienes y servicios comercializados o prestados en el territorio nacional para evitar la especulación.
- Aumento histórico del salario mínimo. El pasado 15 de octubre, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el aumento de 30 por ciento del salario mínimo y la modificación de la base de cálculo de 0,75 por ciento a 1,5 por ciento para el ticket de alimentación, ambos aumentos entrarán en vigencia a partir del 1 de noviembre de este año.
El aumento total del salario sería de un 67 por ciento con el fin de combatir la guerra económica, la inflación especulativa y brindarle una mejor calidad de vida a los trabajadores venezolanos.
- Cierre de frontera y estado de excepción colombo- venezolana para restablecer la paz y la seguridad en las entidades fronterizas en las que operan mafias paramilitares y grupos vinculados al contrabando de extracción de gasolina, alimentos y medicinas desde Venezuela hacia la nación neogranadina.
- El presidente Nicolás Maduro concretó recientemente una gira por cuatro países del Caribe para sentar las bases de desarrollo económico en el marco de Petrocaribe. Surinam, Antigua y Barbuda, Santa Lucía y Granada, reafirmaron lazos de producción económica que le garantizarán al pueblo venezolano estabilidad energética, educación, construcción de vivienda y producción de alimentos (arroz) para enfatizar la soberanía alimentaria.
(IMAGEN) Reunión de trabajo entre Pdte @NicolasMaduro y su par surinamés,Dési Bouterse afianza cooperación bilateral pic.twitter.com/jmovQr8kh5
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) octubre 16, 2015
- Nicolás Maduro aprobó un incremento del 134 por ciento para médicos del sistema de salud pública para hacer justicia a quienes atienden de forma directa a millones de venezolanos y venezolanas en los ambulatorios, clínicas populares y hospitales públicos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
La critica es Revolución!!!
los aportes construyen patria!!!