Bolívar insiste en que mantiene intactas las enseñanzas dadas por Robinson, pseudónimo del maestro, y que todo el fruto de su lucha libertaria le pertenece también a él
El 19 de enero de 1824 el Libertador Simón Bolívar envió una carta al maestro venezolano Simón Rodríguez recordándole su admiración y agradecimiento por haberle inculcado los valores de libertad y justicia que rigieron su vida.
Al momento de la redacción de la misiva, en Pativilca, Perú, Bolívar tenías más de 18 años sin ver a Rodríguez y habían pasado casi tres años de la gesta independentista librada en el Campo de Carabobo.
Tras enterarse de su regreso de Europa al “nuevo mundo”, el Libertador invitaba a su maestro a visitarlo, en honor sino de su amor a la patria, al menos en consideración de la amistad que los unía más allá del vínculo educador-alumno.
Allí Bolívar insiste en que mantiene intactas las enseñanzas dadas por Robinson, pseudónimo del maestro, y que todo el fruto de su lucha libertaria le pertenece también a él.
Al momento de la redacción de la misiva, en Pativilca, Perú, Bolívar tenías más de 18 años sin ver a Rodríguez y habían pasado casi tres años de la gesta independentista librada en el Campo de Carabobo.
Tras enterarse de su regreso de Europa al “nuevo mundo”, el Libertador invitaba a su maestro a visitarlo, en honor sino de su amor a la patria, al menos en consideración de la amistad que los unía más allá del vínculo educador-alumno.
Allí Bolívar insiste en que mantiene intactas las enseñanzas dadas por Robinson, pseudónimo del maestro, y que todo el fruto de su lucha libertaria le pertenece también a él.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
La critica es Revolución!!!
los aportes construyen patria!!!